El brillo de las luces, los regalos bajo el Árbol de Navidad y las cenas deliciosas llenan de alegría a muchos, pero algunos no se sienten identificados con la hermosa festividad. ¿Por qué algunas personas no celebran la Navidad?
Lo más importante antes de juzgar a alguien que no celebra la Navidad es mirarlo con respeto. Que alguien sea diferente no significa que sea peligroso.
Luego, si la oportunidad aparece, sería interesante conocer las razones por las que no celebra la festividad. Eso puede esclarecer su visión y abrir un espacio para la comprensión. Algunas de las causas por las que alguien no celebra la Navidad pueden ser:
Pertenece a otra religión o sistema de creencias
Muchas personas no celebran la Navidad porque su religión o creencias no toman esa fecha como una celebración.
Muchas veces, estas personas se unen a las entregas de regalos o decoran sus hogares por un sentido de pertenencia social, mientras que otros se mantienen firmes a sus creencias y no siguen la tradición.
Depresión
Cuando las personas padecen de depresión, pierden un sentido de conexión mental y emocional con su entorno.
Algunos de los síntomas que reflejan personas deprimidas es no unirse a las celebraciones sociales como la Navidad.
Cuando eso ocurre, las personas cercanas a quien sufre depresión deben entender que estos síntomas son parte de una condición médica.
Luto
Algunas personas que han sufrido la pérdida de un ser querido se sienten muy tristes cuando llegan la temporada de Navidad y como parte de su luto prefieren tomarse un tiempo a solas.
Vivir un luto no significa estar deprimido en términos médicos.
Puede ser que la persona de luto necesite tiempo a solas para digerir realidad desconocida y cambiar las rutinas a una nueva experiencia.
Si quiere acompañar a alguien con un luto, solo pregunte: ¿cómo quieres que vivamos esta época? La respuesta le enseñará el camino a seguir y será una maravillosa experiencia de acompañamiento.