Elon Musk anunció una "suspensión temporal" de la compra de Twitter en medio de indicios de turbulencias internas causadas por la oferta de compra.
El multimillonario dijo que sus planes para adquirir Twitter por $44,000 millones están en “suspensión temporal”. Alegó que está a la espera de la cifra exacta de cuentas de spam y falsas que existen en la plataforma de redes sociales.
Musk, que ha insistido abiertamente sobre su deseo de acabar con el problema de Twitter con los “bots de spam” que imitan a personas de carne y hueso, pareció cuestionar si la compañía estaba subreportando dichos números.
Irónicamente Musk usó el mismo Twitter para informar su decisión, que deja abierta la duda de si es capaz de comprometer la venta.
Te puede interesar:
“El acuerdo por Twitter está en suspensión temporal, a la espera de detalles que apoyen el cálculo de que las cuentas de spam/falsas representan efectivamente menos del 5 % de los usuarios”, afirmó Musk, indicando su escepticismo de que el número de cuentas no auténticas sea realmente tan bajo.
¿Qué impacto tiene la suspensión de la compra de Twitter?
De inmediato las acciones de Twitter y de Tesla se dispararon en direcciones opuestas. Las de la red social perdieron un 14 %, mientras que las de la automotriz, que Musk propuso utilizar para ayudar a financiar la compra, ganaron un 7 %.
Los inversionistas están analizando los problemas legales de Musk, además de la posibilidad de que la adquisición de Twitter pueda suponerle una distracción a la hora de dirigir la automotriz más valiosa del mundo. La propuesta de acuerdo siguió ejerciendo presión sobre las acciones de Tesla, que ya habían caído un 16 % esta semana.
El fuerte salto en el precio de las acciones de Tesla antes de la campana de apertura del viernes en Wall Street señaló las crecientes dudas de que se realice la adquisición de Twitter.
Te puede interesar:
Musk ya vendió acciones de Tesla por más de $8,000 millones para financiar la compra.
Originalmente, Musk se había comprometido a pedir prestados $12,500 millones para comprar Twitter, con acciones de Tesla como garantía. También dijo que pediría prestados $13,000 millones a los bancos y que aportaría $21,000 millones en acciones de Tesla.