Translate with AI to
La dexametasona es efectiva en pacientes conectados a respiradores. (Foto:Freepick)

El martes se llevó a cabo la última conferencia de la Organización Mundial de la Salud en Ginebra, Suiza, donde se determinó que el medicamento existente más efectivo en la lucha contra el covid-19, es la dexametasona.

Al principio del brote de coronavirus, la OMS convocó al foro de investigación e innovación sobre covid-19, que reunió a centenares de investigadores de todo el mundo con el objetivo de desarrollar rápidamente diagnósticos, terapias y vacunas de calidad. 

Un punto clave del foro, fue identificar qué medicamentos existentes tenían el potencial de combatir el coronavirus, incluidos los esteroides.

Oxford y OMS dieron luz verde a la dexametasona

La Organización Mundial de la Salud recibió buenas noticias acerca de los resultados positivos del ensayo clínico “Recovery” en la universidad de Oxford, Reino Unido.

Se demostró que la dexametasona, un esteroide común, tiene efectos positivos en pacientes en estado crítico por covid-19.

"La dexametasona tiene efectos en los enfermos con síntomas graves, como los que necesitan respiradores. No así en los pacientes con padecimientos leves", dijo Michael Ryan, director ejecutivo del programa de emergencias de salud. 

La dexametasona es un desinflamatorio fuerte que puede salvar a pacientes en estado severo, con los pulmones muy inflamados, ya que permite el paso de oxígeno y reduce el periodo de la enfermedad. 

“Es importante que la dexametasona se aplique solo en enfermos críticos y bajo la estricta supervisión de un médico, debido a que es un esteroide que puede facilitar la división y replicación del virus en el cuerpo”, enfatizó.

Actualmente, sabemos que hay otros ensayos que utilizan esteroides para combatir el covid-19. Nos estamos coordinando para tener mejores herramientas en el combate contra el virus.

Hidroxicloroquina 

La Organización Mundial de la Salud decidió parar los estudios sobre la hidroxicloroquina debido a los resultados positivos que arrojó la dexametasona. 

En las distintas pruebas realizadas, se determinó que, en comparación con los medicamentos estándar, la hidroxicloroquina no reduce la mortalidad de los pacientes con covid-19.

 

Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo en la Facultad de Estudios Superiores Aragón, UNAM. amendoza@lanoticia.com