Alma Barragán, candidata a la alcaldía de Moroleón, estado de Guanajuato, en México, fue asesinada Su deceso elevó a 34 el número de candidatos asesinados en todo el país antes de las elecciones del 6 de junio.
El martes por la mañana, mientras realizaba un acto de campaña en la alcaldía, Barragán fue asesinada al igual que otros candidatos del estado, que ha reportado altos índices de violencia.
Por su parte, el presidente, Andrés Manuel López Obrador, dijo este miércoles que el homicidio fue “sin duda” obra de “la delincuencia organizada”.
La firma consultora Etellekt, aseguró que la mayoría de los candidatos que han sido asesinados en México, competían por nominaciones o se postulaban para puestos locales.
Expertos aseguran que los cárteles del narcotráfico, cometen estos asesinatos para colocar a candidatos afines y así poder operar sin la intervención de la policía, extorsionar negocios y obtener dinero del presupuesto gubernamental.
AMLO aseguró que los narcotraficantes mataban a los candidatos con el fin de asustar a los votantes y alejarlos de las urnas en las próximas elecciones.
“Cuando hay abstención domina la mafia las elecciones”, aseveró el mandatario.
“No es posible que participar en la vida política signifique poner en riesgo tu vida”, decía un comunicado del partido Movimiento Ciudadano, partido al que pertenecía Barragán.
“Esta es la elección más violenta en la historia de México y en Movimiento Ciudadano no estamos dispuestos a normalizarlo”.