Translate with AI to

Este jueves el Senado Mexicano aprobó la llamada Ley Olimpia, la cual busca defender a las mujeres de la violencia digital en todo el país.

Después casi un año de trabajo legislativo, en conjunto con activistas y luchadoras sociales, con 87 votos a favor se aprobó la ley en lo general. Esto entre aplausos de todos los legisladores de la cámara. Solo quedaron pendientes algunas adiciones presentadas por senadoras del PAN.

"Mandamos un mensaje de que todas las fuerzas políticas, a pesar de sus diferencias, están a favor de la erradicación de la violencia en contra de las mujeres", comento Martha Lucía Micher, quien es la presidenta de la comisión de equidad de Género.

La Ley Olímpia castiga el hostigamiento y difusión de contenido sexual a través de Internet contra las mujeres. Los agresores pueden tener penas de 3 a 6 años de prisión; además obliga a los sitios y redes sociales (Facebook y Twitter principalmente) en bloquear los contenidos y avisar de inmediato a las autoridades cuando se incurran en violaciones.

Esta ley castiga la distribución, difusión, exhibición, y comercialización de contenido sexual de mujeres por medio de internet, sin la autorización de ellas, por lo si una persona distribuye alguna de estas fotos o videos será castigada.

Esto es claro con los llamados "packs", cuando las imágenes de una mujer sean distribuidas sin su consentimiento, ya sea por cualquier persona, incluyendo pareja, amigos o familiares, la ley castigará a los infractores.

"Se podría llamar la Ley Olimpia, Alejandra, Ana que denunciaron esos hechos que son horribles. No hay sanción que pueda resarcir el daño que provocan en las mujeres. Esta ley tenía que llegar al Senado de la República porque otras mujeres la sufren", comentó Verónica Farjat del PVEM

El único responsable es el violentador. Olimpia ha dado la lucha, se ha organizado con asociaciones civiles y  colectivos para que el día de hoy 25 estados tengan su propia legislación para sancionar esta modalidad de violencia", dijo por su parte Nancy de la Sierra Arámburo del PT.

Lic. En Comunicación y Periodismo por la UNAM, con 16 años en medios de comunicación. Amante de la lucha libre, videojuegos y la cultura geek.