Translate with AI to
La vacuna contra COVID-19 será gratis en México
Trabajadores de la ciudad colocan una mascarilla gigante con un texto escrito en español que dice "Súmeta al reto, Iztapalapa cero contagios", en el museo Cabeza de Juárez en medio de la pandemia de COVID-19, en Iztapalapa, Ciudad de México, el miércoles 12 de agosto de 2020. (AP Foto/Marco Ugarte)

La vacuna contra COVID-19 será gratis para toda la población de México. Un acuerdo se llevó a cabo entre México, Argentina y el laboratorio AstraZeneca para producir una potencial vacuna contra COVID-19 que no tendrá costo para la población, dijo el jueves el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador.

La vacuna estaría lista el primer trimestre del 2021

Si supera la última etapa de pruebas o fase 3, la vacuna, que fue desarrollada por la Universidad de Oxford, estaría disponible para la región de Latinoamérica en el primer trimestre del próximo año.

La vacuna se fabricaría en Argentina y México sería el responsable de envasarla y distribuirla en toda la región con excepción de Brasil. Este último ya tiene un acuerdo propio con la misma farmacéutica firmado en junio.

Será gratis para todos los mexicanos

Sylvia Varela, presidente y directora general de AstraZeneca en México, dijo que el costo de cada vacuna rondará los cuatro dólares, pero López Obrador sostuvo que el gobierno absorberá ese gasto para que sea gratis para todos los mexicanos.

Previamente el mandatario mexicano había dicho que el país contaba con una reserva de hasta 100,000 millones de pesos (unos 4,500 millones de dólares) para comprar vacunas contra el COVID-19.

La fundación del millonario Carlos Slim jugó un papel importante en el acuerdo. Es esta fundación la que promueve el convenio con México y Argentina.

México distribuirá la vacuna en la región

Una vez que la vacuna esté lista, México sería el encargado de distribuirla en la región, y el costo dependerá de lo que decida cada gobierno, de acuerdo con lo expuesto en la rueda de prensa.

La farmacéutica anunció que el acuerdo es por una dosis inicial de 150 millones de vacunas que se distribuirían en toda la región de Latinoamérica.

"En otros países puede ser que se decida cobrar o seleccionar a quién se vacuna y a quién no... Van a tener todos los mexicanos acceso a la vacuna y no debe haber preocupación por la gente pobre, tiene garantizada la vacuna la gente más humilde, la gente más pobre y no se va a quedar al final", dijo López Obrador.

La vacuna de AstraZeneca es una de varias que se encuentran en diversas etapas de ensayo en todo el mundo.

Con información de Associated Press

Escritora de profesión y vocación. Especialista en temas de estilo de vida, blogger y amante de los viajes. pmartinez@lanoticia.com