Translate with AI to
Mujer-oculta-COVID-19
Una mujer que ocultó su positivo a COVID-19, decidió no comunicarlo a su familia. (Foto: Especial)

La Pandemia del COVID-19 continúa al alza, no hay día en que se vea un deceso en el número de enfermos y hasta ahora, al menos 103 millones de personas se infectaron de la enfermedad y poco más de 2.24 millones de los casos han fallecido.

En las regiones de México y LATAM, la enfermedad se ha continuado esparciendo con mayor velocidad y es por eso que parece incontrolable el número de casos a más de un año de presentarse el primer caso en el mundo.

Gracias a las reuniones que se celebraron en Navidad, Año Nuevo, y otras fechas, el número de enfermos aumentó, los hospitales comenzaron a saturarse de nueva cuenta y todo por un miembro de la familia que quizá era asintomático o porque simplemente no se le hizo importante mencionar que padecía COVID-19.

Mujer ocultó tener COVID-19; muere toda su familia por la enfermedad

Este es el caso lamentablemente de una familia en Venezuela, la cual su historia parece tan increíble, pero es parte de los estragos que ha dejado esta pandemia en los últimos meses.

Resulta que una mujer se contagió de coronavirus, comenzó a tener síntomas leves en un principio y ocultó el resultado a su familia una vez que supo el positivo de la enfermedad.

Así es, la mujer de nombre Verónica se hizo la prueba y a los pocos días le dieron el resultado positivo, por lo que no quiso mencionarlo a ningún miembro de la familia, quizá porque pensó que no resultaría en un caso grave.

La mujer decidió confesar el positivo a su esposo cuando estaba en una reunión

Un par de días después de Navidad, el 27 de diciembre, la mujer le confesó a su esposo que había contraído el coronavirus y le pidió que ya no asistiera a más reuniones por la misma razón. 

La noticia llegó demasiado tarde, ya que el hombre al momento de recibir la noticia se encontraba con más gente a su alrededor.

Una vez que la mujer confesó que había contraído COVID-19, los miembros de la familia se hicieron una prueba rápida y todos salieron negativos, así que se aislaron por unos días en casa.

Un día trágico para la familia venezolana

Todo iba bien, hasta que el 14 de enero, Verónica comenzó a tener secuelas graves por la enfermedad y tuvo que ser hospitalizada de emergencia. 

Una vez que su esposo comentó la situación a los médicos, le aplicaron pruebas nuevamente a todos los miembros de la familia y resultaron positivos. 

El esposo de Verónica fue internado un día después de que ella ingresara al hospital y ambos fallecieron el 18 y 19 de enero.

Pero no fueron los únicos lamentables decesos en la historia, un adolescente de 17 y dos mellizos de 4 años de edad, también perecieron luego de tener síntomas graves de la enfermedad que derivó en una neumonía fulminante

Las autoridades sanitarias en el mundo concuerdan en el uso del cubrebocas, además, de tomar las medidas pertinentes frente a una enfermedad que continúa al alza en todo el mundo.

Lic. Comunicación Social. Amante del periodismo, redes sociales, música, techno, deportes y videojuegos. La comunicación es el primer paso para llegar a un acuerdo. egutierrez@lanoticia.com