El gobernador de Virginia, Ralph Northam, firmó 80 nuevas leyes este fin de semana, entre ellas, una que permite a los estudiantes indocumentados pagarán matrículas universitarias igualitarias, es decir, pagan lo mismo que sus compañeros y no cuatro veces más, como si fuera “estudiantes fuera del estado”.
El Proyecto de Ley de la Cámara de Representantes HB-2123, patrocinado por el legislador Alfonso López, y el Proyecto de Ley del Senado SB-1387, patrocinado por la Senadora Jennifer Boysko; permiten que cualquier estudiante sea elegible para recibir ayuda financiera estatal; si es elegible para la matrícula estatal, independientemente de su ciudadanía o estatus migratorio.
Esta ley entrará en vigor el 1ro de agosto del 2022.
Matrículas igualitarias en Virginia
Para calificar, los estudiantes deben asistir a una escuela secundaria de Virginia durante dos años. También deben presentar pruebas de que al menos uno de los padres o tutor pagó impuestos durante al menos dos años.
“Para mí, los problemas de los soñadores (beneficiarios de DACA) y los estudiantes elegibles para DACA han sido increíblemente importantes durante casi toda mi vida"; dijo el demócrata Alfonso López, quien patrocinó el proyecto de ley.
“Mi padre era indocumentado y vino aquí cuando tenía 18 años de Venezuela con el sueño de una vida mejor”; aseguró López quien recalcó que esta ley busca establecer una justicia fundamental.
“No se puede poner una señal de alto a miles de estudiantes increíbles que no tienen una vía para seguir adelante"; dijo López. "Fueron traídos aquí por causas ajenas a ellos por padres que estaban tratando de que sus hijos tuvieran una vida mejor".
Sin embargo, el proyecto ha sido cuestionado por legisladores republicanos, como Steve Newman, quienes aseguran que esta ley es una “bofetada” para los inmigrantes que llegaron al país legalmente.
“En 18 estados se han aprobado leyes en este sentido. Incluidos Utah y Texas, que no son conocidos por ser estados demócratas o azules. Estos son estados de color rojo intenso", dijo López.