Intensos fuegos se han extendido a lo largo del sur y el centro de California durante el fin de semana festivo del Labor Day en medio de las altas temperaturas que han alcanzado hasta tres dígitos.
La primera racha de fuegos forestales comenzó a principios del verano, específicamente al norte del estado, según Noticias Telemundo.
Nuevos fuegos se han producido en Los Angeles, San Bernardino y San Diego – condados que se encuentran ubicados en el sur de California.
Luego se han extendido hasta cerca del popular lago Edison y del China Peak, donde ocasionaron la muerte de una persona. Los bomberos intentan rescatar a unas 50 personas adicionales que están atrapadas entre llamas, de acuerdo con el jefe del Batallón de Bomberos de Fresno, Tony Escobedo.
El superintendente de una de las escuelas que se encuentra ubicada en la zona, Toby Wait, dijo: “No hay palabras para describir la devastación en esta comunidad”.
Los poderosos fuegos han ocasionado que más de 172,000 hogares no cuenten con el servicio eléctrico. Se les cortó para intentar que los enseres eléctricos no disparen aún más el incendio.
El panorama se complicó debido a que cerca de 11,000 galones de propano explotaron.
Mientras, el fuego destruyó a al menos doce casas en Big Creek. Esto ha dejado a unos 200 habitantes sin su pequeña comunidad que se encuentra localizada entre montañas.
La planta hidroeléctrica de la ciudad, así como su escuela, iglesia, biblioteca y almacén histórico continúan en pie. No obstante, las autoridades evacuaron ciertas casas el sábado.
Igualmente, las autoridades informaron que al momento no se han topado con ninguna persona herida por causas de los fuegos.
"La situación de los incendios forestales en toda California es peligrosa y debe ser tomada en serio", acotó Randy Moore, guardabosques regional de la Región del Suroeste del Pacífico del Servicio Forestal que cubre California.
"Los incendios existentes están mostrando un comportamiento de fuego extremo”, puntualizó.
Para esta nota se utilizó información de Noticias Telemundo.