Translate with AI to
Apenas a una semana de haber reiniciado las clases presenciales Francia cerró 22 escuelas por casos de COVID-19.

Los colegios franceses han reportado alrededor de 250 presuntos casos de coronavirus desde el día desde que se reanudaron las clases el martes. Las cifras las presentó el ministro de Educación, Jean Blanquer.

Al momento algunos casos son todavía sospechosos no confirmados, pero el protocolo dicta la cuarentena en esas condiciones.

Se supo que de los centros afectados, 10 estaban en la isla de Reunión, en el Océano Índico. En esta área el acceso a la atención sanitaria es más precario que en territorio continental francés y el número de pacientes de COVID-19 ingresados en hospitales se ha disparado en las últimas semanas.

Mientras tanto, las escuelas cerradas permanecerán con clases a distancia.

 

Escuelas en Francia fueron interrumpidas por COVID-19 en media semana

La mayoría de los países en Europa retornaron a clases presenciales la primera semana de septiembre. De acuerdo con el gobierno la intención es mitigar las desigualdades agravadas por la cuarentena y para reactivar la economía.

Francia registró más de 7.000 nuevos contagios el 3 de septiembre, el peor dato diario en el continente. Asimismo, hubo un notable incremento desde los pocos cientos que reportaba en mayo y junio. No obstante, este aumento también se relaciona con un mayor número de pruebas de detección. Más de 30.700 personas murieron a causa del virus en el país.

Las 22 escuelas que cerró Francia por COVID-19 no son representativas ante el universo de 62,000 que tiene el país. Sin embargo, encienden una alerta para el resto de los centros educativos.

La temprana suspensión de clases en los 22 centros educativos refuerza el mensaje del gobierno francés al comienzo del periodo. Desde el primer día indicaron que de haber casos de COVID-19 en las escuelas darían marcha atrás a la decisión.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com