El posible ingreso de Finlandia a la OTAN ha despertado las alarmas en Rusia, quienes advirtieron a este país que unirse a esa organización sería un error.
Ante la invasión rusa en Ucrania, varios países han contemplado unirse a la OTAN para salvaguardarse de una posible invasión, uno de ellos es Finlandia, quien siempre había tenido una política de neutralidad, la cual podría terminar si se une a este pacto.
Podría interesarte:
"Putin subrayó que la renuncia a la tradicional política de neutralidad militar sería errónea, ya que no existe ninguna amenaza para la seguridad de Finlandia", informó el Kremlin en un comunicado.
"Destacó que dicho cambio en la política exterior de este país "puede influir negativamente en las relaciones ruso-finlandesas, que durante muchos años se caracterizaron por un espíritu de buena vecindad y cooperación entre socios, y tuvieron un cariz mutuamente beneficioso".
Una de las demandas de Rusia a la OTAN fue la de poner fin al avance de la organización al este Europa y retirar su potencia militar de los países que entraron después de 1997, pues siente amenazadas sus fronteras.

Finlandia podría darse en la cumbre de junio en Madrid, donde la OTAN abordará la situación en Ucrania. Sin embargo, en Rusia ven con preocupación que esto pase y siente que es una amenaza a su país.
"Basta con mirar al mapa para entender qué importancia tiene la ampliación aliada para los intereses de seguridad de la Federación Rusa", el viceministro ruso de Exteriores, Alexandr Grushkó.
La OTAN podría poner armas nucleares en Finlandia
Moscú está preocupado por el emplazamiento de armas nucleares en países como Polonia o en Suecia y Finlandia si estos son aceptados por la OTAN. Esto por las declaraciones de Jens Stolengber, secretario general del organismo, quien aseguró que "las armas nucleares pueden ser emplazadas más cerca de la frontera de Rusia y los dirigentes polacos aseguraron que están dispuestos a recibirlas".
Podría interesarte:
Esto ocasionaría una respuesta rusa que aumentaría cada vez más la tensión en la zona.
"Si esas declaraciones se confirman en la práctica, por supuesto, habrá que reaccionar con la adopción de medidas de prevención que garanticen una disuasión segura", dijo Grushkó.
Rusia tiene frontera con Noruega, Polonia, Estonia, Lituana y Letonia, los cuales forman parte de la OTAN y la inclusión de Finlandia aumentaría 1,300 kilómetros de frontera con el bloque occidental.