Translate with AI to

El día de hoy, la Corte Penal Internacional (CPI), emitió una orden de arresto, por crímenes de guerra, en contra del presidente de Rusia, Vladimir Putin. En concreto sería por su presunta participación en los secuestros de niños de Ucrania.

"Es presuntamente responsable del crimen de guerra de deportación ilegal de (niños) y transferencia ilegal de (niños) de las áreas ocupadas de Ucrania a la Federación Rusa."

dijo la Corte Penal Internacional en el comunicado.

En el mismo sentido se emitió otra orden de arresto contra Maria Alekseyevna Lvova-Belova, Comisionada para los Derechos del Niño en la Oficina del Presidente de la Federación Rusa.

Inmediatamente, Moscú respondió y dijo que era irrelevante, esto debido a que las implicaciones prácticas serían poco probables, toda vez que Rusia no reconoce la jurisdicción de la corte y ésta no tiene fuerza policial que lleve a cabo el cumplimiento de esas órdenes.

En el pasado, la CPI ya ha emitido órdenes de arresto en contra de líderes mundiales. Sin embargo, es la primera vez que lo hace en contra de uno de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU.

Piotr Hofmanski, presidente de la CPI, dijo que ahora tocaba a la comunidad internacional hacer su parte para ayudar al cumplimiento de la orden de Vladimir Putin por los supuestos crímenes de guerra en Ucrania.

"La CPI está haciendo su parte de trabajo como tribunal de justicia. Los jueces emitieron órdenes de arresto. La ejecución depende de la cooperación internacional."

dijo Piotr Hofmanski, presidente de la Corte Penal Internacional.
La CPI espera que la comunidad internacional ayude para el cumplimiento de la orden de arresto de Vladimir Putin. (Sergei Bobylev, Sputnik, foto de la piscina del Kremlin vía AP)

Por su parte, el Kremlin contestó en voz de su portavoz, Dimitry Peskov, recordando que Rusia no reconoce a la CPI y calificó las órdenes de "legalmente nulas" y la actitud de la corte como "escandalosa e inaceptable".

Todo lo contrario a la manera en cómo lo tomaron en Ucrania, donde celebraron la decisión de la CPI como un avance en su búsqueda de justicia, dijeron.

"Las ruedas de la justicia están girando y los criminales internacionales serán responsabilizados por robar niños y otros crímenes internacionales."

comentó Dmytro Kuleba, ministro de Relaciones Exteriores.

Aunque Ucrania tampoco es miembro de la CPI, su gobierno le ha otorgado jurisdicción en su territorio. Además, el fiscal de la corte, Karim Khan, visitó el país ya en cuatro ocasiones en un año.

"Encontramos motivos razonables para creer que cada sospechoso es responsable del crimen de guerra de deportación ilegal de población y de transferencia ilegal de población de áreas ocupadas de Ucrania a la Federación Rusa, en perjuicio de los niños ucranianos."

afirmó la CPI.

Desde hoy, la CPI puso la cara de Putin en las acusaciones de secuestro de niños.

Periodista egresado de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García en México y con 17 años de experiencia. Amante de los viajes y las historias que de ellos emanan. Un buen libro, una buena película...