Translate with AI to
Estudio inequidades de “larga data” producen que latinos padezcan más de COVID-19
"Las tasas de hospitalización por COVID-19 ajustadas por edad son aproximadamente (...) cuatro veces más altas entre las personas latinas", dice el estudio.

Un estudio confirmó que "inequidades" presentes antes de la pandemia terminaron provocando altas tasas de padecimiento de COVID-19 en latinos.

La investigación habla abiertamente de la existencia de "disparidades raciales y étnicas" en el padecimiento de la enfermedad.

De los 4,975 adultos participantes en el estudio, 4 de cada 10 aseguraron que evitaron o retrasaron cualquier tipo de atención médica debido a preocupaciones sobre el COVID-19.

Según el estudio, más de la mitad (55.5 %) de los latinos evitó o retrasó cualquier tipo de atención médica durante la pandemia de COVID-19, mostrando que la cifra es mayor que los números generales.

El estudio fue realizado por universidades nacionales y extranjeras junto a los Centros para la Prevención y el Control de Enfermedades (CDC).

"Los factores que contribuyen a las disparidades raciales y étnicas en la exposición, enfermedad y mortalidad al SARS-CoV-2 pueden incluir inequidades estructurales de larga data",

señala la investigación.

Igualmente, el estudio menciona algunos de los factores que influyen en la alta tasa de contagios y muertes por COVID-19 en latinos y afroamericanos son:

  • Condiciones médicas subyacentes.
  • Estado del seguro médico.
  • Acceso a la atención médica.
  • Circunstancias laborales.
  • Circunstancias de vida.
  • Uso del transporte público.
  • Trabajar en sectores esenciales.

"Las tasas de hospitalización por COVID-19 ajustadas por edad son aproximadamente cinco veces más altas entre las personas afrodescendientes y cuatro veces más altas entre las personas hispanas que entre las personas blancas",

indica el estudio.

El estudio fue hecho por investigadores adscritos a entes como la Escuela Médica de Harvard, la Universidad Johns Hopkins, la Escuela de Salud Pública Bloomberg, el Equipo de Respuesta al COVID-19 de los CDC y dos instituciones australianas.

Te puede interesar:

Para las últimas informaciones locales y en español sobre el coronavirus en Carolina del Norte, visite a La Noticia.

Licenciado en Comunicación Social y Magíster Scientiae en Literatura Latinoamericana. jcordero@lanoticia.com