Translate with AI to

En el amanecer de este jueves 10 de junio el eclipse solar anular o anillo de fuego saludó a algunos habitantes del mundo.

Fue visible desde Washington, partes de Canadá, Groenlandia y Rusia.

Buenos días a todos, pero especialmente al Sol y la Luna que forman hoy. #SolarEclipse El eclipse anular completo o "anillo de fuego" solo fue visible en el extremo norte, pero @nasahqphoto ofreció imágenes capturadas del eclipse parcial.

En respuesta a la NASA algunos pocos usuarios se animaron a compartir sus propias fotos desde distintos lugares:

https://twitter.com/SkyGuyinVA/status/1403043001723666433?s=20
https://twitter.com/mikee81293/status/1402941140190515203?s=20

Ve el video completo de cómo apareció el anillo de fuego

Desde timeandate.com cubrieron el eclipse solar anular del 10 de junio y dejaron la grabación para los que no lograron disfrutar de este evento anual fijo que suele ocurrir dos semanas antes o después de un eclipse lunar.

Se llama eclipse solar anular debido a que fue parcial. Esto hace que la Luna no cubra al Sol por completo, dejando ver en su máximo momento un anillo con borde de intenso fuego.

Científicamente esto ocurre porque la Luna está más lejos y su tamaño parece ser más pequeño que el Sol.

El próximo eclipse solar ocurrirá el 4 de diciembre del 2021. Sin embargo, será más visible en áreas no pobladas y algunas otras de manera parcial como en el sudeste de África, sur de Argentina y de Australia.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com