Las elecciones presidenciales en Ecuador se regirán por un protocolo que incluye una serie de indicaciones para sufragar de forma segura el próximo el 7 de febrero.
Las autoridades ecuatorianas emitieron un listado de medidas que los ciudadanos tendrán que seguir para no incrementar los contagios durante los actos electorales.
¿Cómo será el protocolo de elecciones en Ecuador?
El Comité de Operaciones Especiales, que dicta las políticas para enfrentar la pandemia, pidió al Consejo Electoral que los ecuatorianos voten en horario diferenciado de acuerdo con el número final del documento de identificación. Los que terminan en pares podrán hacerlo entre las 07.00 (1200 GMT) y 12.00 horas (1700 GMT). Mientras que los impares lo harán entre las 12.00 y las 17.00 horas (2200 GMT). Además, todos los votantes deberán ingresar sin compañía por una puerta y salir por otra diferente.
Otras medidas exigen:
- llevar correctamente la mascarilla tapando nariz y boca,
- guardar un distanciamiento de dos metros,
- lavarse y desinfectarse continuamente las manos
- y llevar su propio bolígrafo de tinta azul o negra.
Añadió que están prohibidas las tradicionales ventas ambulantes que literalmente sitiaban los recintos electorales, al igual que los puestos de comerciantes de toda clase de objetos que buscaban atraer la atención de los ciudadanos.
A inicios de febrero los ecuatorianos deberán escoger al sucesor del presidente Lenín Moreno, que termina su mandato en mayo. Sin embargo, el país debe afrontar el proceso electoral bajo las nuevas condiciones derivadas de la pandemia que comenzó a finales de febrero del año pasado y que ha provocado el contagio de 222,567 ciudadanos y la muerte de 14,196.
Entre marzo y abril de 2020 se registraron escenas apocalípticas en la ciudad portuaria de Guayaquil con centenares de cadáveres en medio de las calles.
Desarrollado por La Noticia con información de AP.