Translate with AI to
COVID-19: los casos se duplicaron en 6 semanas
Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la OMS, habló en conferencia de prensa (Salvatore Di Nolfi/Keystone via AP)

El presidente Donald Trump anunció este martes que no se unirá a un esfuerzo global impulsado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para desarrollar, fabricar y distribuir una vacuna contra el coronavirus.

Esto en parte por el conflicto que manitiene el presidente republicano con la OMS. Según informa el diario Washington Post, hay 170 países que están en conversaciones para participar en el desarrollo y difusión masivos de una vacuna contra el coronavirus.

El plan de la OMS

El nombre del plan de país se llama Vaccines Global Access (Covax). Tiene como objetivo acelerar el desarrollo de vacunas, asegurar las dosis para todos los países y distribuirlas al segmento de mayor riesgo de cada población.

Si bien el presidente se opone a respaldar acciones lideradas por la OMS, algunos miembros de la administración manifestaron su interés. Además, tiene el respaldo de aliados tradicionales de EEUU, incluidos Japón, Alemania y los países europeos.

"Estados Unidos continuará involucrando a nuestros socios internacionales para asegurar que derrotamos este virus, pero no nos veremos limitados por organizaciones multilaterales influenciadas por la corrupta Organización Mundial de la Salud y China", dijo Judd Deere, portavoz de la Casa Blanca.

El actual gobierno apuesta a que Estados Unidos desarrolle su propia vacuna contra el COVID-19.

Apasionada por el storytelling, soy Licenciada en Comunicación por la Universidad de Montevideo. Mi cobertura de temas está enfocada en el emprendedurismo, las finanzas personales y las problemáticas...