Agentes especiales del departamento de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI por sus siglas en inglés) descubrieron en Arizona el túnel transfronterizo más sofisticado en la historia de Estados Unidos.
El túnel ubicado en la frontera de Arizona con México, cuenta con sistemas de agua, ventilación, electricidad, y estructuras de un alto nivel de ingeniería.
Después de varios días excavando en el desierto, cerca de la ciudad de Yuam, los agentes del HSI encontraron el túnel que todavía no estaba terminado, informó el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE por sus siglas en inglés).
Agentes especiales del departamento de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), descubrieron el túnel transfronterizo que aún no estaba terminado, el martes pasado después de varios días excavando en el desierto cerca de la ciudad de Yuma, informó el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) en Arizona en un comunicado de prensa.
La investigación hecha por varias agencias y encabezada por el HSI, arrojó que el pasadizo clandestino mide aproximadamente 400 metros de largo, 91 centímetros de ancho y 1,2 metros de alto.
“Este parece ser el túnel más sofisticado en la historia de Estados Unidos y ciertamente el más sofisticado que he visto en mi carrera", dijo el jefe interino de la Patrulla Fronteriza en el Sector, Yuma Carl E. Landrum.
El túnel más moderno en su tipo
Los 400 metros del túnel cuentan con un sistema de ventilación, cableado eléctrico, sistema de rieles, líneas de agua, refuerzo extenso y apuntalamiento utilizado en otros pasadizos de ese clase descubiertos en el pasado.
En julio, los agentes federales descubrieron un sumidero en la frontera de Arizona con México, en el área de Yuma. El departamento de Investigaciones de Seguridad Nacional acudió para realizar la investigación pertinente.
Tras encontrar mangueras, polines de madera y otros materiales, se ordenó utilizar una cámara especial que bajó a 25 pies para tomar las fotos que dieron a conocer la complejidad y dimensión del túnel.