Un video en el que se puede ver cómo corren a un grupo de mujeres latinas de un negocio de Carolina del Norte (NC) por poner música en español se ha hecho viral en redes sociales.
La denuncia de racismo ha llegado a través de la plataforma de videos cortos TikTok, donde en cuestión de horas ya supera las 7 millones de reproducciones y más de 1.6 millones de likes.
De acuerdo con el video, un grupo de mujeres acudieron a un negocio llamado Flex Fitness and Recreation Center, en Hendersonville, Carolina del Norte, este 12 de julio.
Las imágenes muestran cómo la dueña del negocio llamó a un policía para que retirara a las mujeres del establecimiento.
En el video, una de las personas le cuenta al policía que ellas estaban escuchando música en español, razón por la que la dueña les desconectó la bocina y las corrió del lugar.
Sin embargo, se acusó de racismo, ya que otras personas escuchaban música en inglés y no se los impidieron.
"Me duele tanto ver la desigualdad y el racismo (...) Ella tenía música en inglés y no dicen nada, pero como nuestra música era en español, ella (la dueña) con una mala actitud desconectó y se llevaba nuestra bocina y eso no es igualdad.
"Una de ellas (otra clienta) se quejó por la música hispana. Yo le dije (a la dueña) tú no eres una business woman, no eres inteligente, porque te pagamos. Ella debió venir y decirnos que nos tenía que apagar la música, pero no nos dio una explicación", narró la mujer.
Asimismo, en el video, se puede ver que las clientas accedieron a retirarse del lugar y señalaron que llevarán el caso a la corte.
De acuerdo con la usuaria que publicó el video, las mujeres son mexicanas y no hablan inglés.
Aquí te dejamos la denuncia que se ha hecho viral en TikTok sobre un grupo de mujeres latinas que fueron corridas de Flex Fitness and Recreation Center, un negocio en Carolina de Norte por poner música en español.
@esposatoxica Tiktok, do your thing.
♬ original sound - Bianca Emma Figueroa
Corren a latinas de negocio en NC por poner música en español: VIDEO TikTok
En un segundo video, que ya tiene cerca de 1 millón de reproducciones, se acusó que, además, se refirieron a las mujeres mexicanas como "basura".
El segundo material también cuenta cómo una mujer que renta un local dentro del establecimiento, dijo que es normal que dejen a los clientes escuchar música, por lo que se le hizo raro que al grupo de mujeres latinas les quitaran la suya.
La mujer identificada como Verónica Ramírez es amiga del grupo de personas a quienes corrieron y, en una aparente represalia, se reportó que le solicitaron desocupar el negocio por el que paga $ 1,500 de renta mensual.
@esposatoxica Reply to @85manny05 unfortunate update. What can we do?
♬ original sound - Bianca Emma Figueroa
A través de GoFundMe se ha difundido una campaña para apoyar este caso.
"Me llamo Bonnie Corral y estoy juntando dinero para mi querida amiga Verónica Ramíez y sus amigas, quienes sufrieron un terrible acoso por ser mexicanas.
Nuestra meta es lograr la igualdad en el condado de Henderson y en todos sus alrededores, así como reunir los fondos necesarios para la representación y reubicación en esta materia", señala la página de GoFundMe.
También te puede interesar:
Adam Sandler responde a video de la mesera que lo rechazó de un IHOP en TikTok viral
Latina nacida en Carolina del Norte presume la bandera de México en su graduación
Niño de 5 años encuentra diente de Megalodón, tiburón gigante, en Myrtle Beach