Translate with AI to

La pandemia de COVID-19 nos ha llevado de la cuarentena en casa a la nueva realidad donde se regresó a la vida cotidiana lidiando y protegiéndonos del virus. Pero seguramente te has preguntado cuándo terminará la pandemia.

No hay una respuesta concisa sobre cuándo empieza y termina una pandemia, pues los criterios de medición varían en cada país del mundo.

YouTube player

“Es un juicio subjetivo porque no se trata solo del número de casos. Se trata de la gravedad y del impacto", declaró el doctor Michael Ryan, jefe de emergencias de la Organización Mundial de la Salud.

En enero de 2020, la OMS clasificó el COVID-19 como una crisis sanitaria global “de preocupación internacional". Dos meses después, cuando el virus se propagó a la mayoría de los continentes, el organismo le dio al brote la categoría de “pandemia”.

Bajo los anteriores argumentos, se podría considerar que la pandemia de COVID-19 ha terminado una vez que la OMS determine que el virus ha dejado de ser una emergencia de preocupación internacional. Un comité de expertos se encarga de evaluar dicha situación cada tres meses.

“No va a haber un día en el que alguien diga: ‘Vale, la pandemia ha terminado’", explicó el doctor Chris Woods, experto en enfermedades infecciosas de la Universidad de Duke. 

Woods detalló que aunque no exista un criterio universal, los países podrían buscar una reducción sostenida de los casos en el tiempo.

Los científicos esperan que el COVID-19 se convierta en un virus más predecible como el de la gripe, así generaría brotes estacionales pero no enormes oleadas de contagios como sucede actualmente. Sin embargo, según Woods, algunos hábitos como el uso de mascarilla en público podrían mantenerse.

“Aún cuando acabe la pandemia, el COVID seguirá entre nosotros", aseveró.

Con información de AP

Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo en la Facultad de Estudios Superiores Aragón, UNAM. amendoza@lanoticia.com