La diversidad étnica cada vez es mayor en Estados Unidos, aunque en algunos estados y ciudades es mucho más visible que en otros.
De acuerdo a la Oficina del Censo del país, se espera que para 2045 ya no exista una única mayoría étnica, que actualmente es de personas de color blanco no latinos.
Con los antecedentes recientes de desigualdad racial, aunado a los múltiples incidentes de la policía contra los afroamericanos, las discusiones sobre la raza toman más importancia.
La población del país refleja una mezcla no solo de razas y etnias, sino también de culturas, religiones, estatus económico, antecedentes educativos y otras características.
Algunos estados y ciudades de Estados Unidos promueven la diversidad más que otros. Por eso WalletHub comparó los 50 estados del país en seis categorías clave de diversidad.
Las métricas van desde la diversidad socioeconómica, cultural, económica, familiar, religiosa y política.
Bajo este escenario Carolina del Norte se encuentra entre los estados más diversos, ubicado en el lugar 20 de la clasificación con un puntaje total de 66.21, muy cerca de los primeros puestos.
Los líderes son California con 70.64 puntos, seguido por Texas (69.97), Hawaii (69.73), Nueva Jersey (69.27) y Nueva York (69.14)
Por su parte, Carolina del Sur se encuentra en el sitio 23 (65.30), todavía en la primera mitad del listado.
A su vez, WalletHub también calculó los puntajes en las cinco categorías principales de diversidad para 501 de las ciudades más grandes en 13 métricas.
El resultado arrojó a la ciudad de Charlotte como la número 22 entre las de mayor diversidad, con 70.21 puntos, apenas 1.66 de la líder que fue Houston, en Texas (71.87)
MÁS NOTICIAS RELACIONADAS:
Carolina del Norte, entre los peores estados del país para maestros
Carolina del Norte es uno de los estados menos felices del país