El expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, fue detenido por integrantes de la Policía Nacional de su país, quienes entraron a su residencia por la mañana de este martes.
Esta medida es una orden de "arresto provisional", la cual fue emitida por el juez Edwin Ortez Cruz, quien es el encargado de evaluar la solicitud de extradición que presentó el gobierno de Estados Unidos por narcotráfico.
Después de ser sustraído de su vivienda en Tegucigalpa, fue llevado a la sede de las Fuerzas Especiales para someterlo a una evaluación médica y más adelante presentarlo ante el juez.
La Policía Nacional informó de la detención del expresidente gracias al trabajo conjunto con la Administración de Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos.

Orlando Hernández será presentado ante la Corte Suprema y se analizará si se aprueba la extradición, aunque aún podría atrasarse esto si se aprueba, esperando que la defensa presente un recurso.
“Una de las variables es que si la defensa presenta o no recursos, normalmente recursos de amparo ante la Sala Constitucional y si lo hacen habrá que esperar la resolución de esos recursos”, comentó el vocero del Poder Judicial, Melvin Duarte.
El expresidente ha negado los señalamientos en su contra y aseguró que en su gobierno siempre se combatió el narcotráfico.