La Corte Suprema de Justicia permitió el recuento de papeletas electorales en Carolina del Norte que sean recibidas hasta 9 días después de las elecciones, siempre y cuando que las papeletas tengan en el matasellos la fecha del Día de las Elecciones, el 3 de noviembre.
Expertos consideran que la decisión, emitida el 28 de octubre, es una a victoria para los demócratas en un estado clave; pues fueron legisladores republicanos quienes presentaron una demanda para que el conteo sea en un plazo menor.
Votos recibidos hasta 9 días después
Los republicanos y la campaña de reelección del presidente Donald Trump habían pedido a la corte que restableciera una extensión de máximo tres días; que había sido establecida por la Asamblea Legislativa estatal en junio pasado. El máximo tribunal del país rechazó la solicitud sin comentarios.
La nueva jueza Amy Coney Barrett no participó en la decisión porque no había tenido tiempo de revisar completamente los documentos del caso, aseguró la Corte Suprema.
Una corte federal de apelaciones había permitido la extensión de 9 días después, que fue establecida por la Junta Estatal de Elecciones en medio de la pandemia, como parte de un acuerdo legal.
“La extensión simplemente hace que sea más fácil para más personas votar en ausencia en medio de una pandemia global que ha matado a más de 200,000 estadounidenses”, dictaminó la corte de apelaciones.
Gran participación
En todo el estado, 3.6 millones de personas (49.5 % del total de votantes inscritos) emitieron sus votos anticipados a partir del 28 de octubre; según la Junta Electoral del Estado.
Carolina del Norte está en el tercer lugar, detrás de Texas y Florida; entre los 14 estados clave que podrían determinar el resultado de la presidencia y el control del Senado de Estados Unidos.
A nivel nacional más de 74 millones de votantes han emitido sus votos ocho días antes del día de las elecciones; según el Proyecto Electoral de Estados Unidos. Eso es aproximadamente el 53.7 % de todas las papeletas emitidas en el 2016.