Este 1 de enero de 2024, un poderoso terremoto de magnitud 7.5 azotó el oeste de Japón, desencadenando un tsunami y dejando devastación a su paso. Lo que ha dejado atentas a las autoridades del país y de todo el mundo.
- Podría interesarte: ¿Qué son las réplicas de terremotos y por cuánto tiempo pueden ocurrir?
Dónde fue el terremoto con el que recibió Japón el 2024
El epicentro, a 42 kilómetros al noreste de Anamizu en la prefectura de Ishikawa, desencadenó múltiples réplicas, incluida una de magnitud 6.2. Las autoridades emitieron advertencias de tsunami, anticipando olas de hasta 3 metros.
¿Cuáles son las consecuencias de este terremoto?
Al momento se han registrado graves afectaciones como carreteras destrozadas, edificios derrumbados, incendios y cortes de energía que podrían afectar a 33,000 hogares. La infraestructura de transporte también sufrió, con cierres de autopistas y cancelaciones de vuelos. Las escuelas cerraron y se están utilizando 21 instalaciones como centros de evacuación.
Los esfuerzos de rescate y recuperación están en marcha con 1,000 militares ya en la zona y otros 8,500 en espera para ayudar. Los daños dificultan el acceso de los servicios de emergencia, dejando a algunos médicos incapaces de llegar a los heridos; aunque al momento no se tiene un número exacto de víctimas.
Múltiples videos se han hecho virales en redes sociales
Los videos publicados en redes sociales revelan la magnitud del desastre, con residentes atrapados y edificios destruidos. En una bolera, personas se refugiaron debajo de mesas mientras los temblores sacudían el lugar.
La situación es grave y en constante evolución en las ciudades afectadas, con autoridades instando a la evacuación y el despliegue masivo de recursos para mitigar el impacto de esta tragedia natural.
¿Carolina del Norte es propenso a temblores?
Los investigadores del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS por sus siglas en inglés) aseguran que hay miles de líneas de falla en el este del país. En 2020, después de un terremoto de magnitud 5.1 en Sparta, se encontró una línea de falla en el Condado de Alleghany.
Es por eso que en la zona de Carolina del Norte se registran ocasionalmente temblores de baja intensidad.
¿Puede ocurrir un terremoto de la magnitud de Japón en Carolina del Norte?
Carolina del Norte es un estado propenso a los temblores. Afortunadamente, la mayoría han sido leves, de entre 2 y 3 grados; sin embargo, han habido registros de hasta sismos de 5.1; aunque no se descarta que en algún momento pueda haber uno de alta intensidad, es algo que los expertos catalogan como poco probable.
Podría interesarte: