Translate with AI to
acusan-a-12-policias-por-la-masacre-de-santa-anita-donde-murieron-mexicanos-y-guatemaltecos
Ricardo García y su hija Ángela, sentados junto a un altar adornado con fotografías de su hija mayor, Santa García, en su casa en Comitancillo, Guatemala, el 27 de enero de 2021. García cree que el cuerpo de Santa es uno de los cadáveres calcinados hallados en un estado del norte de México. (AP Foto/Oliver de Ros)

Al menos 12 policías figuran como responsables de la masacre de Santa Anita, en la que murieron 19 personas, entre ellas dos guatemaltecos.

Los policías estatales fueron arrestados por el asesinato de personas que recibieron disparos y fueron calcinados cerca de la frontera con Estados Unidos a finales de enero. Además de homicidio, los funcionarios enfrentan cargos de abuso de la autoridad y falso testimonio.

El fiscal general del estado de Tamaulipas, Irving Barrios Mojica no pudo explicar los motivos de los policías para las acciones homicidas. Sin embargo, se sabe de bandas que cobran a los traficantes de migrantes por cruzar sus territorios y secuestran o matan al grupo del que no haya pagado.

 

Apenas dos cuerpos identificados de la masacre de Santa Anita

Por el momento solo hay cuatro muertos identificados: dos guatemaltecos y dos mexicanos. Familiares aseguran que uno de los fallecidos mexicanos trabajaba como traficante de migrantes.

De los 19 cuerpos 16 eran hombres, uno mujer y los otros dos estaban tan quemados que no se pudo determinar aún su género.

Los resultados forenses confirmaron los temores de las familias en una comunidad indígena rural en Guatemala, que dijeron haber perdido el contacto con 13 migrantes cuando se dirigían hacia Estados Unidos. Están tan convencidos de que 13 de los 19 fallecidos son sus seres queridos que algunos ya armaron altares tradicionales para los muertos, con flores y fotografías.

Los cuerpos fueron apilados en una camioneta calcinada en Camargo, al otro lado del río Bravo frente a Texas. Es una zona marcada durante años por las sangrientas guerras territoriales entre los restos del cártel del Golfo y el antiguo cártel de los Zetas.

El vehículo con los cuerpos tenía 113 disparos. Las autoridades no encontraron casquillos de bala en el lugar. Esto indica modificación en la escena del crimen.

Desarrollado por La Noticia con información de AP.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com