Un estudio del Proyecto de Datos sobre Eventos y Ubicación de Conflictos Armados (ACLED, por sus siglas en inglés) reveló que el 93% de las protestas realizadas en Estados Unidos en el marco del movimiento Black Lives Matter fueron pacíficas.
En más del 93% de todas las manifestaciones relacionadas con el movimiento, los manifestantes no se han involucrado en actos violentos o destructivos. Se informa de protestas pacíficas en más de 2.400 ubicaciones distintas en todo el país
, detalla el estudio.
Violencia focalizada
Asimismo, el informe del estudio señala que las protestas violentas se presentaron solamente en áreas que representan menos del 10% de todos los lugares en los que se llevaron a cabo estas manifestaciones.
Las manifestaciones violentas se han limitado a menos de 220 ubicaciones, menos del 10% de las áreas que experimentaron protestas
, expresa el estudio e indica que en lugares como Portland, las manifestaciones violentas se limitan en gran medida a bloques específicos
.
Enfrentamiento armado
Un fenómeno abordado fueron las muertes en las protestas a manos de individuos armados. Ya sea que estén afiliados a un grupo organizado o no, también hay una presencia creciente de individuos armados en manifestaciones, y muchos afirman que están listos para "mantener la paz" si no para intimidar abiertamente a los "enemigos" percibidos
, señala el estudio.
Clima electoral
La muerte de George Floyd, que dio inicio a las protestas desde mayo, se produjo en un año electoral donde está en juego la reelección de Donald Trump y el discurso gubernamental estuvo orientado a calificar las protestas como vinculados a grupos de izquierda como Antifa, que la administración ve como una organización "terrorista"
.
A dos meses de las elecciones, Estados Unidos enfrenta profundas divisiones sobre desigualdad racial, el papel de la policía y las dificultades económicas exacerbadas por una ineficaz respuesta a la pandemia
, se expone en el estudio.