Este año, el concurso Sony World Photography Awards 2020 consagró al uruguayo Pablo Albarenga como el mejor fotógrafo del año.
El galardón, otorgado por la Organización Mundial de la Fotografía y la empresa Sony, es uno de los más prestigiosos del mundo. El concurso posee varias categorías y este año participaron unas 345 mil fotografías de artistas provenientes de 203 países.
Existen categorías amateur, pero dentro de los profesionales, en donde compitió Albarenga, hubo 135 mil concursantes.
[Best_Wordpress_Gallery id="100" gal_title="Día de la fotografía: el mejor fotógrafo del mundo es latinoamericano"]
"Seeds of resistence"
Además del hecho de que el ganador de este concurso es latinoamericano, la serie por la que fue premiado también tiene mucho arraigo en esas tierras. Se trata de un trabajo deniminado "Seeds of resistence" ("Semillas de resistencia") que inmortaliza la situación de líderes indígenas y defensores del medioambiente asesinados mientras defendían sus territorios. La mayoría de ellos vivían en la Amazonia brasileña.
"En la Amazonía viven 30 millones de personas, pero cuando hablamos de ella solo hablamos de árboles, de oxígeno, de especies por descubrir. Nos olvidamos de las personas. Este trabajo busca evidenciar su relación con el territorio y hacerla tangible", dijo el artista en entrevista con BBC.
Además del reconocimiento mundial como el mejor fotógrafo del año, el uruguayo recibió una recompensa en dieron de 25 mil dólares por parte de la organización.