Un guatemalteco que había estado viviendo en un campamento de migrantes improvisado mientras esperaba solicitar asilo en Estados Unidos se ahogó en el Río Grande cerca de Brownsville, Texas, informaron las autoridades locales.
Edwin Rodrigo Castro de la Parra, de 20 años, murió el martes 18 de agosto, según la hermana Norma Pimentel, directora ejecutiva de Caridades Católicas del Río Grande Valley. Pimentel dijo que habló con la familia de Castro de la Parra, pero las condiciones que rodean su muerte no están claras.
El joven guatemalteco se había ido a la orilla del río porque algunas mujeres embarazadas que él conocía se habían desesperado e intentaron cruzar ilegalmente el río, dijo Pimentel.
Aún no está claro si alguien vio los momentos previos a su muerte; muchos migrantes no hablan por temor a la persecución. Pero Pimentel dijo que su cuerpo luego flotó hasta la orilla del río.
El cuerpo fue encontrado en un lugar cercano al campamento en el que habitan unos 1,500 migrantes y ha sido su esposa con sus dos hijas y otros familiares que lo reconocieron, indicaron las autoridades.
"En realidad, murió porque nuestra administración no permite que las personas cruzen libremente para solicitar asilo", dijo Andrea Rudnik, cofundadora de la organización de ayuda Team Brownsville. "Entonces, esa búsqueda para solicitar asilo le costó la vida".
Se estima que más de 1,000 migrantes esperando para solicitar asilo se encuentran en el campamento, que se encuentra a lo largo de la orilla del río en Matamoros, México, frente a Brownsville.
El campamento creció significativamente en octubre del año pasado después de que los Protocolos de Protección al Migrante, conocidos como la política de "Permanecer en México" del presidente Donald Trump, se implementaron a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México.
Algunas familias están esperando citas en la corte en los Estados Unidos, mientras que otras aún no se han presentado a las autoridades estadounidenses debido a que la frontera permanece cerrada por la pandemia de COVID-19.