Los migrantes en América han retomado los caminos, un año después de que los flujos migratorios cesaran por la pandemia de COVID-19. The Associated Press reporta que centroamericanos, sudamericanos, caribeños, africanos y asiáticos se suman en movimientos migratorios que buscan un mejor porvernir lejos de los violentos, bélicos y críticos contextos de los países que dejan atrás.

Migrantes hondureños observan un control policial mientras toman una ruta alternativa para evitar ser detenidos, en Chiquimula, Guatemala, el 19 de enero de 2021. Mientras Guatemala se centraba en la primera caravana del año que partía hacia el norte, otros migrantes pusieron el mismo rumbo en grupos más pequeños y discretos. Fue durante la caravana del mes pasado cuando los refugios del sur de México comenzaron a registrar un incremento en el número de inquilinos, sobre todo migrantes hondureños. (AP Foto/Oliver de Ros)

Migrantes centroamericanos descansan en el albergue "La 72" en Tenosique, en el estado de Tabasco, México, el 9 de febrero de 2021. En lo que va del año, el albergue ha atendido a casi 1.500 migrantes frente a los 3.000 de todo 2020, y a pesar de haber reducido su capacidad a la mitad por la pandemia del coronavirus. (AP Foto/Isabel Mateos)

Migrantes hondureños se enfrentan a soldados guatemaltecos en Vado Hondo, Guatemala, el 17 de enero de 2021. Las autoridades de Guatemala estiman que hasta 9.000 hondureños entraron al país como parte de un esfuerzo por formar una nueva caravana para llegar a la frontera de Estados Unidos. (AP Foto/Sandra Sebastián)

Niños hondureños migrantes ondean banderas blancas delante de una de Honduras y otra de Estados Unidos, mientras soldados y policías de su país les impiden avanzar hacia la frontera mexicano-estadounidense, en una carretera en Vado Hondo, Guatemala, el 18 de enero de 2021. Algunos esperan una recepción más amistosa tras el cambio de gobierno en Estados Unidos. (AP Foto/Sandra Sebastián)

Floria Sarai Calix empuja un carrito con sus pertenencias con la esperanza de encontrar un lugar seguro en el que acampar con su hijo luego de perder su casa en el vecindario de Chamelecón tras el paso de los huracanes Eta e Iota, a las afueras de San Pedro Sula, Honduras, el 11 de enero de 2021. La devastación causada por los meteoros y las consecuencias económicas de la pandemia del coronavirus se sumaron a los motivos que llevan a los hondureños a migrar. (AP Foto/Moisés Castillo)

Elena Marroquín posa para una fotografía con la foto de su nieto Rivaldo Danilo Jiménez, en su casa en Comitancillo, Guatemala, el 27 de enero de 2021. Marroquín cree que el de su nieto es uno de los 19 cuerpos baleados y calcinados hallados a finales de enero dentro de una camioneta cerca de la frontera entre México y Texas. (AP Foto/Oliver de Ros)

Un migrante hondureño que trató de llegar a la frontera entre México y Estados Unidos mira a la cámara con un gorro con la frase en inglés "Dios bendiga a Estados Unidos", tras ser detenido y deportado a su país, el 20 de enero de 2021, en Copán, Honduras. (AP Foto/Oliver de Ros)

Migrantes cruzan el río Tuquesa tras un viaje a pie cruzando la selva hasta Bajo Chiquito, en la provincia de Darien, Panamá, el 10 de febrero de 2021. Panamá reabrió su frontera a finales de enero y, desde entonces, grupos de migrantes emergen a pie de la densa selva de Darien que separa Panamá de Colombia. (AP Foto/Arnulfo Franco)

Migrantes caminan por una vía de tren en su ruta para llegar desde Centroamérica a la frontera con Estados Unidos, en Palenque, en el estado mexicano de Chiapas, el 10 de febrero de 2021. El gobierno del nuevo presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha dado algunos pasos para revocar varias de las políticas migratorias más duras de su predecesor, Donald Trump, pero se mantiene una que permite a las autoridades fronterizas deportar de inmediato a casi todo el mundo por la pandemia del coronavirus. (AP Foto/Isabel Mateos)

Una familia de migrantes cubanos, detenidos por soldados de la Guardia Nacional junto al Río Bravo, en Ciudad Juárez, México, el 16 de febrero de 2021. El número de personas detenidas en la frontera entre Estados Unidos y México se ha incrementado desde enero, y entonces ya superó el dato de diciembre. Esta semana, pudo verse a algunas familias cruzando desde Ciudad Juárez y entregándose a la Patrulla Fronteriza. (AP Foto/Christian Chávez)

Una niña migrante de Honduras recibe ayuda para bajar de un camión del ejército tras ser devuelta a El Florido, Guatemala, uno de los pasos fronterizos entre Guatemala y Honduras, el 19 de enero de 2021. En enero, las autoridades guatemaltecas bloquearon la primera caravana del año y enviaron a cerca de 5.000 hondureños de vuelta a su país en un plazo de 10 días. (AP Foto/Oliver de Ros)
La Noticia produjo esta nota con información de The Associated Press (AP).