Translate with AI to

El Día de las Madres suele celebrarse el segundo domingo de mayo en muchas partes del mundo, siendo en 1914 cuando el presidente de Estados Unidos, Woodrow Wilson, reconoció como esa fecha oficialmente esa festividad.

Podría interesarte:

https://lanoticia.com/noticias/usa/nc/ral/mama-latina-consiguio-visa-humanitaria-para-darle-ultimo-adios-a-su-hijo/

Esta celebración tiene su origen en la antigua Grecia y con el paso del tiempo en diferentes partes del mundo se siguió celebrando a las madres.

Finalmente muchos países adoptaron la fecha estadounidense para celebrar este día especial.

¿Qué países no celebran el Día de las Madres en esa fecha?

Hay muchos países que no toman esa fecha como la oficial, si no que tienen la suya propia. En México, Guatemala, El Salvador y otros es el 10 de mayo; mientras que en el primer domingo de mayo celebran países como Andorra, Angola, España, Hungría, Portugal, Lituana y Sudáfrica.

El 17 de mayo lo hacen Belice, Qatar, Emiratos Árabes, India, Omán, Pakistán y Singapur. El último domingo de mayo es celebrado en Francia, Argelia, Haití, República Dominicana, Suecia y Tunez.

Otros países que celebran en mayo son Samoa (12), Paraguay (15), Polonia (26), Bolivia (27) y Nicaragua (30).

Pero hay otros países que celebran el Día de las Madres fuera de este mes, algunos lo juntan con el Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo, como es el caso de Albania, Rumania, Bosnia Herzegovina, Montenegro, Serbia, Bulgaria, Uzbekistán y otros países que fueron parte de la URSS.

El primer país en celebrar este día es Noruega el segundo domingo de febrero, mientras que en el cuarto domingo de cuaresma lo hacen Irlanda, Reino Unido y Nigeria.

Otros países que no celebran en mayo son Tailandia (12 de agosto), Bélgica y Costa Rica (15 de agosto), Argentina (tercer domingo de octubre), Bielorrusia (14 de octubre), Corea del Norte (16 de noviembre), Rusia (Último domingo de noviembre), Panamá (8 de diciembre), Indonesia (22 de diciembre).

https://lanoticia.com/noticias/usa/mexicano-busca-hijo-secuestrado-ucrania-estaria-rusia/

Lic. En Comunicación y Periodismo por la UNAM, con 16 años en medios de comunicación. Amante de la lucha libre, videojuegos y la cultura geek.