Este Regreso a Clases es un gran oportunidad para ahorrar. Con la debida planeación y buscando las mejores ofertas es posible lograrlo. Por otro lado, las clases virtuales traen nuevas oportunidades de ahorro pues tener a los pequeños en casa ayuda a tener un mejor control de su útiles. Aquí más ideas para el Regreso a Clases:
Prepara tus compras de Regreso a Clases
Planifica con anticipación y haz una lista para evitar la compra de materiales escolares innecesarios. De esta manera, limitas las compras impulsivas y ahorrarás dinero. Otra recomendación es hacer las compras en línea para evitar las adquisisiones por impulso.
Verifica los materiales con los que cuentas en casa
Antes de comprar artículos nuevos, revisa si los materiales que ya tienes pueden ser reutilizados para este año escolar. Materiales como lápices, marcadores, carpetas e incluso cuadernos no del todo usados son buenos ejemplos. Además de ahorrar, ayudarás al medio ambiente.
Intercambia libros con otros alumnos
Contacta a los padres de familia del colegio para organizar un intercambio de libros con los alumnos del año posterior al de tus hijos. Hay muchos libros de lectura y de consulta que pueden reusarse perfectamente. Esta práctica no solo ayuda a ahorrar dinero sino que se le da una mayor vida a los libros de texto, para que se usen más de una vez.
Visita las tiendas de ofertas
Las tiendas de ofertas son un lugar muy bueno para conseguir útiles escolares a un mejor precio. Estas tiendas suelen tener cuadernos, libretas, lápices y plumas a precios muy accesibles. De igual manera podrás aprovechar para comprar ropa o calzado a un buen precio.
Compra con conciencia ecológica
Siempre que sea posible, compra materiales hechos de productos reciclados o reutilizados. No solo es una buena práctica ayudar al planeta, también es una buena oportunidad para enseñar a los niños a ser consumidores conscientes, recomienda Republic Services.
Elige más artículos reutilizables
Al hacer las compras de Regreso a Clases elige contenedores, loncheras y mochilas que se puedan utilizar por más de un año escolar. Es una forma sencilla de ahorrar y crear menos residuos. Ayuda también a que los pequeños entiendan el concepto de reciclar y reutilizar.
El nuevo año escolar es el momento perfecto para establecer el compromiso de la familia con el reciclaje. También pueden ser de ayuda los recursos gratuitos del programa educativo Reciclaje Simplificado.