Cuando nuestros niños están más tiempo en casa, podemos involucrarlos en la cocina como una actividad positiva para su desarrollo integral.
La cocina aporta beneficios a tu hijo en su desarrollo psicomotor, cognitivo y emocional. Además, le permitirá despegarse de la pantalla del televisor y otros dispositivos electrónicos.
A continuación, le enseñamos recetas fáciles y divertidas que puede hacer con tus niños en casa:
1. Puré de papas con queso
Fortalece el ejercicio de pelar hortalizas. También, permite conocer diversas herramientas y ensayar una de las formas de cocción más utilizadas.
Ingredientes:
- Papas
- Mantequilla
- Queso para rallar
Procedimiento:
- Pelar las papas y quitarles la cáscara.
- Hervir las papas hasta ablandar.
- Triturar las papas.
- Añadir mantequilla y queso rallado al gusto.
2. Guacamole sencillo
Involucra a los pequeños e la mezcla de ingredientes y la elaboración de algo práctico para compartir con sus amigos.
Ingredientes:
- Uno o dos aguacates
- ½ cebolla picada
- 1 cucharada de aceite de oliva
- ½ limón
- 1 tomate cortado en cuadritos
- Sal y pimienta
Procedimiento:
- Cortar el aguacate por la mitad, retirar la semilla y verter la pulpa con una cuchara en un envase.
- Triturar con un cuchillo la pulpa del aguacate en un envase hondo.
- Agregar un poco de sal y pimienta.
- Añadir los trozos de tomate y cebolla
- Mezclar bien.
- Finalizar agregando la cucharada de aceite de oliva y el zumo de limón. Volver a mezclar y listo.
- Acompañar con nachos o galletas saladas si se tienen.
3. Galletas de mantequilla
Conlleva a una elaboración que ejercitará el sentido de orden. Del mismo modo, le permitirá aprender sobre el uso del horno y el cuidado con su manipulación.
Ingredientes:
- 200 gr. de harina de trigo
- 2 huevos
- 50 gr. de azúcar
- 1 pizca de sal
- 100 gr. de mantequilla
- De ½ a ¾ de taza de agua
Procedimiento
- Mezclar la mantequilla y la azúcar hasta que la mantequilla obtenga una apariencia blancuzca.
- Añadir dos huevos.
- Añadir la harina y una pizca de sal y mezclar homogéneamente.
- Reposar la mezcla o afuera por una hora, espolvoreada de harina.
- Estirar la mezcla con rodillo y espolvorear harina.
- Recortar galletas.
- Precalentar el horno a 200°.
- Hornear durante 15 minutos.
Con estas tres simples recetas involucrarás a los pequeños en la cocina, enseñándole recetas que pueden elaborar por sí mismos en el futuro.
Para más información, suscríbete a nuestro Newsletter.