Se acerca Halloween, una de las festividades más divertidas del año. Mucha gente se anima a entrar en sintonía y decorar sus casas, utilizando telarañas sintéticas, sin saber que esto puede dañar a la vida silvestre.
Antes de comenzar a adornar y colocar este tipo de decoraciones, te explicaremos lo que debes saber sobre ellas y por qué deberías evitarlas.
- Podría interesarte: ¿Dónde celebrar el Halloween en la Triada?
¿Cuándo comienza la temporada para decorar tu casa en Halloween?
No existe una fecha exacta para el inicio de la temporada de decoración, pero dado que Halloween es el 31 de octubre, muchas personas quieren aprovechar al máximo y comienzan a adornar desde los primeros días del mes.
¿Cuáles son los adornos más comunes para Halloween?
Cada persona le da su toque personal, y algunos suelen crear decoraciones muy espeluznantes. Sin embargo, las calabazas, vampiros, brujas, arañas y otros monstruos son típicos adornos. También es común utilizar la creatividad para tematizar la decoración según películas o motivos específicos.
- Podría interesarte: Museo Infantil de Greensboro organiza fiesta de Halloween solo para adultos
¿Son peligrosas las telarañas decorativas para la vida silvestre en Carolina del Norte?
En general, las telarañas decorativas están hechas principalmente de algodón y seda. Al colocarlas en árboles u otros lugares, interfieren con el hábitat natural de muchos animales, lo que puede resultar en su muerte al quedar atrapados sin posibilidad de escapar.
¿Qué especies están en peligro por este tipo de decoraciones?
Según Morgan Rafael del Centro de Conservación de Vida Silvestre de Carolina aseguró que los animales pequeños son los que están en peligro, eso incluye desde insectos hasta pájaros, ardillas, sapos, serpientes y otros animales.
"Si lo coloca, asegúrese de que sea muy visible, porque si la gente lo ve, los pájaros podrán verlo, y no lo cuelgue en grandes áreas donde los pájaros vuelan".
Comentó en entrevista con WCNC.
Podría interesarte: