Un microclima se da en una zona limitada en cierta región donde se crean condiciones particularmente favorables y específicas de la región. Contribuye a la personalidad del vino.
Engloba las condiciones necesarias vitales para el crecimiento de la vid, donde una serie de factores ambientales interactúan obteniendo un mejor crecimiento, desarrollo, productividad, sanidad y producción. Los factores que intervienen son: la humedad del suelo, las horas del sol, el agua, la frecuencia y velocidad de los vientos.
La comprensión del microclima es primordial, ya que condiciona la maduración del fruto y, por consiguiente, la composición del vino resultante, ayudando a identificar y determinar el origen, características y estilo del vino.
Es importante mencionar que el terroir o terruño es el conjunto de elementos que condicionan el desarrollo de la vid. Dicho de otro modo, es la suma del tipo de clima, altitud, latitud y el suelo, propios de un espacio limitado valorado por sus condiciones físicas y químicas, así como su ubicación; todos estos factores permiten obtener productos específicos e irrepetibles.
Cuando se habla de “vinos de terroir”, es un término francés que describe el efecto total que tiene un viñedo sobre las vides cultivadas en él, depende de los factores mencionados anteriormente.