A lo largo del año, el Día Internacional del Gato se celebra tres veces, en fechas aparentemente diferentes, pero con un motivo común: honrar a estos adorables animales de compañía y crear conciencia sobre su cuidado. Cada fecha tiene su propia historia y significado, que revelan la importancia de los gatos en nuestras vidas.
- Podría interesarte: Gatos: adorables para TikTok pero videos son dañinos para su vida
Tercer Día Internacional del gato: ¿Por qué se festeja hoy 29 de octubre? Origen
El 29 de octubre: El tercer Día Internacional del Gato fue propuesto por Collen Paige, una especialista en el cuidado de mascotas en Estados Unidos. Su iniciativa se ha extendido a otros países, y hoy en día, el 29 de octubre se conmemora como otra ocasión especial para celebrar a nuestros amigos peludos.
¿Por qué se celebra tres veces al año el Día del Gato y cuándo son?
El Día Internacional del Gato se celebra en tres fechas diferentes, cada una con su historia única, pero todas con un objetivo común: destacar la importancia de estos adorables compañeros y promover su cuidado y bienestar.
Los otros dos días son los siguientes:
El 20 de febrero: Esta fecha conmemora a Socks, la "mascota presidencial" durante el mandato de Bill Clinton en Estados Unidos. Socks se convirtió en una figura mediática y ganó el corazón de la nación. Su carisma y presencia en la Casa Blanca lo hicieron famoso antes de la era de las redes sociales. La hija de Clinton, Chelsea, era su dueña legítima.
La muerte de Socks en 2009 marcó un triste hito, y para honrar su memoria, se estableció el 20 de febrero como el Día Internacional del Gato. Esta fecha no solo rinde homenaje a Socks, sino que también promueve la adopción y el cuidado adecuado de estos animales.
El 8 de agosto: En 2002, el Fondo Internacional para el Bienestar de los Animales (IFAW) designó el 8 de agosto como el Día Internacional del Gato. La elección de esta fecha se debe a que, en muchos lugares, agosto es un mes en el que las altas temperaturas y la intensidad de la luz solar estimulan los ciclos reproductivos de los gatos. Esta celebración busca crear conciencia sobre la importancia de cuidar a nuestros amigos felinos y garantizar que vivan vidas saludables y felices.
¿Cuáles son las razas de gatos más populares en Estados Unidos?
- Mapache de Maine (Maine Coon):
- Características destacadas: Gran tamaño, orejas con mechones, pelaje largo y lujoso.
- Cuidados recomendados: Cepillado regular, espacio amplio y juguetes interactivos.

- Ragdoll:
- Características destacadas: Naturaleza dócil y cariñosa, seguidores de sus dueños.
- Cuidados recomendados: Aseo regular y dieta equilibrada.

- Siamés:
- Características destacadas: Ojos azules almendrados, vocalizaciones peculiares, alta inteligencia.
- Cuidados recomendados: Interacción humana, cuidado dental rutinario.

- Pliegue escocés (Scottish Fold):
- Características destacadas: Orejas plegadas, tranquilos y adaptables.
- Cuidados recomendados: Limpieza regular de oídos y cepillado ocasional.

- Bengala:
- Características destacadas: Aspecto salvaje, alta energía, juego interactivo.
- Cuidados recomendados: Ejercicio regular, rompecabezas y estructuras para trepar.

- Persa:
- Características destacadas: Largo pelaje, dulce temperamento.
- Cuidados recomendados: Acicalamiento regular y limpieza facial.

- Exótico de pelo corto (Exotic Shorthair):
- Características destacadas: Aspecto similar al persa, pelaje corto, cuerpo compacto.
- Cuidados recomendados: Acicalamiento regular.

- Sphynx:
- Características destacadas: Carencia de pelo, personalidad afectuosa y sociable.
- Cuidados recomendados: Baños regulares, entorno cálido.

¿Por qué se dice que los gatos tienen siete vidas?
El mito de que los gatos tienen siete vidas tiene varias teorías que intentan explicarlo. Dos de las teorías más aceptadas se basan en la civilización egipcia, relacionando la reencarnación y la adoración de los gatos con este mito.
Algunos países, como México, Perú, Italia, Grecia y el Reino Unido, hablan de nueve vidas, relacionando a los gatos con nueve deidades egipcias.
Otra teoría sugiere que los gatos poseen poderes mágicos y niveles de conciencia superiores. En última instancia, el mito se mantiene debido a las notables habilidades físicas de los gatos, como su agilidad y la capacidad de caer siempre de pie. El número siete, considerado de buena suerte, también influyó en la adopción de esta creencia.
Podría interesarte: