Translate with AI to

Firulais es uno de los nombres más comunes para los perros, sobre todo hasta hace algunos años, llegando a la cultura popular en programas de televisión y películas (Aventuras en Pañales), por eso, te decimos cuál es su origen, el cual tiene relación con los latinos mexicanos.

Debido a la cercanía con Estados Unidos, es común que algunas palabras del inglés se modifiquen para su uso al español y así surgió una combinación de palabras que se convirtió en un nombre común para los perros.

Podría interesarte: Familia perdió a su perrita en Carowinds, Charlotte, amplían búsqueda a todo el país

¿Por qué le llamamos Firulais a todos los perros?

Al menos en países como México, este nombre se le da a los perritos de los que desconocemos su nombre, como puede ser el caso de los que viven en la calle.

Hay varias teorías que apuntan al origen de este nombre, aunque la más aceptada y que tiene bastante sentido es que proviene de varias palabras en inglés.

¿Cuál es el origen de la palabra Firulais y por qué los latinos mexicanos son responsables?

La versión más aceptada es que el nombre se deriva de la expresión free of lice (libre de pulgas), que, al ser pronunciada en español y con el paso del tiempo, terminó siendo "Firulais".

Se dice que cuando los migrantes mexicanos llegaban a trabajar a Estados Unidos, a mediados del siglo XX, las autoridades pedían que los perros estuvieran "free of lice" y de cualquier otro parásito.

Actualmente, el nombre se usa para cualquier perrito, más allá de que verdaderamente esté libre de pulgas o no.

¿Cuál es el perro favorito en Carolina del Norte y el país?

En Carolina del Norte el perro más popular, de acuerdo con un estudio de este 2023 del American Kennel Club (AKC) es el labrador, que se posicionó como el favorito en el estado.

A pesar de ser muy popular en todo el país, a nivel Estados Unidos, el labrador es el segundo perro favorito mientras que en primer lugar se encuentra el Bulldog Francés.

https://lanoticia.com/virales/perrito-es-encontrado-vivo-tras-pasar-un-mes-perdido-en-el-hielo/

Reportero de espectáculos y cultura. Disfruto de leer, escribir y ver series. Amo la comida y cultura de mi tierra. jhernandez@lanoticia.com