Al Año Nuevo Chino se le llama oficialmente el Festival de Primavera o Año Nuevo Lunar.
Es diferente al gregoriano que termina en diciembre y como uno de sus nombres lo indica, se rige por el calendario Lunar. Comienza con la segunda luna después del solsticio de invierno, por lo que puede iniciar entre el 21 de enero y el 20 de febrero.
El Año Nuevo Chino 2021 será el 1 de febrero y terminará el 21 de enero del 2023.
Según la astrología china popular, el Año Nuevo Chino 2022 se termina el año del Búfalo o Buey y llega el período del Tigre de Agua, tercer animal del Horóscopo Chino. A este animal se le caracteriza por traer períodos de prosperidad y abundancia.
Te puede interesar: Tradiciones del Año Nuevo Chino: ¿Cómo celebrarlo?
Año Nuevo Chino 2022: Calendario de celebraciones
Las celebraciones suelen durar 15 días hasta que llega la Luna Llena, pero los días festivos son los primeros siete. Este año arranca desde la víspera (31 de enero del 2022) hasta el Festival de las Linternas (15 de febrero de 2022). Los días feriados del Festival de Primavera de 7 días serán del 1 al 7 de febrero del 2022.
Durante este tiempo las familias organizan reuniones en las que muchas tradiciones se hacen presente. Entre ellas, el banquete para atraer la abundancia, la entrega de regalos y dinero en sobres rojos para que no falten la buena suerte y la protección.
Cuando inicia el Año Nuevo Chino se da la bienvenida a la siembra y a la cosecha y también a los nuevos comienzos. Aunque esta época se da cuando aún es invierno en la mayor parte de China, es un momento para "esperar la primavera".
En el cierre del Festival de las Linternas en el que hay exhibiciones de linternas decoradas. También es común la tradicional Danza del Dragón con dragones coloridos, hechos de papeles y telas de seda, que bailan en medio de las personas.