En Carolina del Norte se está ofreciendo una nueva beca destinada a estudiantes que buscan ingresar al campo de la enfermería y que tengan padres o abuelos que hayan trabajado como agricultores.
- Podría interesarte: Redes sociales dañan la salud mental de estudiantes: CMS demanda a gigantes de la industria
La iniciativa tiene como objetivo principal facilitar el acceso a la educación superior en enfermería y se dirige específicamente a individuos cuyos padres, abuelos, padrastros o abuelos adoptivos hayan sido trabajadores agrícolas migrantes.
Una característica sobresaliente de esta beca es su enfoque inclusivo, ya que no se limita únicamente a recién graduados de la escuela secundaria. Esto amplía las oportunidades educativas para aquellos interesados en continuar su desarrollo como profesionales de la enfermería.
Impulsora de la beca y entidad patrocinadora
La mente detrás de la creación de esta beca es Joan McGuire, una experimentada enfermera con casi dos décadas de experiencia brindando atención a trabajadores agrícolas. La North Carolina Community Foundation, una organización dedicada a administrar diversos subsidios en el estado, es la encargada de gestionar la dotación de las Becas de Enfermería para Trabajadores Agrícolas Migrantes. Sin embargo, McGuire fue quien tomó la iniciativa de establecer este apoyo.
Propósito y beneficios de la beca
El propósito principal de esta beca radica en proporcionar financiamiento renovable a hijos y nietos de trabajadores agrícolas migrantes en Carolina del Norte. Esto les permitirá estudiar enfermería mientras mantienen sus lazos comunitarios. Además, el objetivo es enriquecer la comunidad de trabajadores migrantes con profesionales de enfermería en salud pública capacitados en la prestación de atención culturalmente competente.
Primera beca de enfermería otorgada
En un emocionante avance, se ha anunciado a la primera beneficiaria de este programa. Se trata de Rosaria Cruz, graduada en 2016 de East Duplin High School. Con un monto de $1,840 anuales, renovables, Rosaria emprenderá sus estudios de enfermería en Wayne Community College.

La beca no solo representa un logro significativo en la vida de Cruz al permitirle ser la primera universitaria en su familia, sino que también destaca la lucha y perseverancia de su madre, quien trabajó como obrera agrícola.
Se anticipa que en un futuro cercano, más estudiantes serán beneficiados por esta beca, lo que les brindará la oportunidad de estudiar una carrera y contribuir a la comunidad como profesionales de enfermería especializados.
Al momento ya no se puede aplicar para esta beca en este 2023, pero se espera que se abra pronto la convocatoria para el siguiente ciclo escolar por medio de la página de la organización.
Podría interesarte: