El Senado aprobó un paquete económico de $740,000 millones propuesto por los demócratas para respaldar las prioridades del presidente Joe Biden.
La vicepresidenta Kamala Harris fue decisiva en la votación 51-50 y ahora la Cámara de Representantes tendrá la tarea de sellar el apoyo a las iniciativas que se pretenden cubrir con ese monto. Aunque el paquete no es tan robusto como se requiere para la reconstrucción de la infraestructura pública y los sistemas de apoyo familiar, el acuerdo demócrata plantea un avance en materia de salud, cambio climático y estrategias para la reducción del déficit.
¿Qué cubrirá el paquete económico demócrata?
La iniciativa de 755 páginas llamada "Ley de Reducción de la Inflación de 2022" básicamente busca reducir las presiones inflacionarias, pero también tiene otros aportes significativos.
Medicamentos que requieren receta a bajo costo
Con este aporte el programa Medicare podría negociar los precios de los medicamentos que requieren receta con las compañías farmacéuticas, ahorrándole al gobierno federal unos $288,000 millones en la ventana presupuestaria de 10 años.
Esos ingresos se invertirían nuevamente con el objetivo de reducir los gastos de medicamentos para los ancianos, incluyendo un límite de $2,000 en gastos personales para los adultos mayores que adquieran sus medicinas que requieren receta directamente en la farmacia.
El dinero también se usaría para brindar vacunas gratuitas a los adultos mayores, que actualmente se encuentran entre los pocos que no tienen garantizado el acceso gratuito, según un resumen del documento.
Se impondrá también un límite de $35 por dosis de insulina para los adultos mayores. Una cláusula para extender ese límite a la insulina a todos los estadounidenses con seguro médico no cumplía con las reglas de presupuesto del Senado, por lo que los republicanos la retiraron de la propuesta final.
Ayuda en el pago de los seguros de salud
La iniciativa extendería los subsidios otorgados durante la pandemia de COVID-19 para ayudar a algunos de los estadounidenses que compren sus seguros médicos por su cuenta.
De acuerdo con la asistencia previa para la pandemia, la ayuda adicional iba a expirar este año. Pero el paquete permitiría mantener la asistencia tres años más, reduciendo las primas de seguros para las personas que compran sus propias pólizas de salud.
Inversión en cambio climático
Plantea una inversión de casi $375,000 millones en la próxima década para crear estrategias de combate al cambio climático. Incluye inversiones en la producción de energías renovables y reembolsos fiscales para los consumidores que adquieran vehículos eléctricos nuevos o usados.
Una de las últimas adiciones asignaría un monto para el combate de la intensa sequía en el oeste del país, incluyendo labores de conservación en la cuenca del río Colorado, de la que dependen casi 40 millones de estadounidenses para su suministro de agua potable.
La inversión en este rubro podría encaminar al país a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 40 % para 2030, y "representaría, por mucho, la mayor inversión climática en la historia de Estados Unidos".
Impuestos a las empresas pagarán paquete económico
La mayor fuente de ingresos en la iniciativa es un nuevo impuesto mínimo del 15 % a las corporaciones que tengan ganancias anuales superiores a los $1,000 millones. El paquete mantiene el compromiso original de Biden de no elevar los impuestos a las familias y negocios que ganan menos de $400,000 anuales.
Es una manera de frenar a las cerca de 200 compañías estadounidenses que evitan el pago del impuesto corporativo estándar del 21 %, incluyendo algunas que a fin de cuentas no pagan ningún impuesto.
El nuevo impuesto mínimo corporativo iniciaría al concluir el año fiscal 2022 y recaudaría más de $258,000 millones durante la década. Casi la mitad del dinero recaudado se destinará al pago de déficits federales.
Desarrollado con información de Associated Press.