En el mundo de los negocios y emprendimientos de comida, las redes sociales no solo sirven para mostrar productos, sino también para contar historias, ofrecer recomendaciones y conectar con clientes de manera única.
Edwin Cruz, un empresario y chef fundador de Edwin Organix Group y Open Plan Kitchen inició usando sus redes sociales hace siete años para mostrar el proceso detrás de cada creación culinaria. Hoy en día, sus redes sociales continúan reflejando su creatividad y ofrece una serie de consejos sobre cómo elegir la mejor plataforma para su negocio culinario y cómo aprovecharlas de manera efectiva.
Conoce a tu público objetivo
Uno de los primeros pasos para decidir en qué plataforma enfocarse es conocer a su audiencia. Según Edwin, Facebook es ideal para un público mayor de 35 años, mientras que si su objetivo es llegar a una audiencia más joven, Instagram y TikTok son las opciones más adecuadas. Y si busca un público interesado en conocer más a fondo sobre su comida y sus recetas, entonces YouTube junto con Facebook son las ideales.
Aclara que cada red social atrae a diferentes rangos de edad y comportamientos, por lo que entender a tu audiencia es fundamental para determinar qué tipo de contenido publicar y aumentar la visibilidad de tu negocio.
Adapta tu contenido a la red social
Cada red social tiene su propio estilo y formato, que la hace destacar sobre el resto. Por eso, es clave ajustar tu contenido según cada plataforma. Las recomendaciones de Edwin por cada plataforma, para un negocio de comida, son:
- Facebook. Esta plataforma destaca, según Edwin, porque que permite publicar contenido para exponer tu negocio, pero también interactuar con los usuarios respondiendo a sus comentarios o mensajes. Y, además de la red social personal, se puede contar con una página de negocios o publicar productos en la plataforma de compra y venta, Marketplace.
En el caso de emprendimientos de comida, “esta red social es ideal para personas que buscan recetas o platillos para inspirarse o recetas rápidas, personas que buscan hacer algo parecido. Entonces es perfecto para imágenes o videos cortos, pero es importante hacer publicaciones seguidas”, dijo el empresario.
Instagram, TikTok y Youtube
- Instagram. Explica Edwin que esta es clave para captar la atención de la generación Z o Millennials. ropone realizar videos cortos, con temas de tendencia y música pegajosa, pero agregando una frase o algo de estilo propio y auténtico para que sea la firma personal.
“Yo uso mi palabra pegajosa que es “Hello” y a veces me dicen (en persona) ‘allí está el Hello’, entonces me reconocen por esa palabra. Por eso, recomiendo ser constante en el trabajo y acostumbrar al público a verte y reconocerte con esos detalles”, agregó.
Resalta que esta red social es ideal si lo que se vende es visualmente atractivo, ya que las publicaciones pueden quedar fijas en el perfil y crear una imagen de tu marca que destaque entre otras. Además de los beneficios propios de las colaboraciones que pueden ayudar a impulsar tus redes sociales.
- TikTok. Edwin cuenta que a pesar de que la mayoría de sus clientes no provienen de esta red social, muchos de sus colegas la utilizan. Explicó que la usan para compartir contenido divertido y mostrar lo que pasa detrás de cámaras, lo que les ha ayudado a ganar más visibilidad. Además, les ha permitido aumentar las ventas en un público joven.
- YouTube: Asegura que es perfecto para contenido largo, detallado y educativo, como compartir rectas, cursos, tutoriales, consejos al momento de cocinar o detallar los beneficios de ciertos productos o utensilios que utilices para tu negocio. “Esta es una plataforma para la gente que quiere aprender por completo sobre lo que está haciendo, seguir el paso a paso”, añadió.
¿Cómo aprovechar al máximo las redes sociales?
- Genera contenido que sirva para varias plataformas. “En mi caso yo grabo en vertical porque es lo que sirve para redes sociales como TikTok e Instagram, ya que ocupan la pantalla completa cuando las personas usan el teléfono, pero si se va a optar por redes sociales como Facebook o YouTube es mejor grabar en horizontal y ubicarse en el centro. Así se puede cortar y usar para las cuatro plataformas”, sugirió.
- Optimiza tu perfil. Asegúrate de que tu perfil en redes sociales esté completo y alineado con tu marca, ofreciendo información clara sobre productos, precios y contacto.
- Incluye el enlace directo a tu tienda o página de venta. Si no cuentas con una, agrega fijas imágenes con información sobre cómo contactarte y comprar tus productos.
- Aprovecha las tendencias: Mantente al tanto de las tendencias virales y úsalas a tu favor. “Uso música popular y contagiosa o retos actuales puede aumentar tu visibilidad, especialmente en plataformas como TikTok e Instagram”, indicó Edwin.
- Utiliza contenido en video. De acuerdo con el empresario, los videos pueden tener un mayor alcance si se muestra el "detrás de cámaras". Es decir, el proceso detrás de los productos que se venden, testimonios de clientes o incluso tutoriales de uso.
Para más consejos sobre cómo crear contenido gratis en redes sociales para tu negocio, visita el siguiente enlace.

