La pandemia del coronavirus ha afectado a la Liga MX desde el inicio, por lo que estaría planteando un cambio para evitar dañar la economía de los equipos.
El torneo Guardianes 2020 se ha realizado prácticamente a puerta cerrada, por lo que las ganancias de los clubes ha bajado considerablemente y muchos operan con economías muy frágiles.
Con la desaparición del ascenso y descenso de la Liga MX, se planteó que los últimos equipos en la tabla porcentual en lugar de perder la categoría pagarían una multa; sin embargo, eso podría cambiar.
Según el diario deportivo Récord, la liga mexicana estaría analizando traer de regreso el descenso el próximo año para así quitar el castigo económico a los tres equipos que terminaran en últimos lugares (Atlas, San Luis, y Bravos al momento); sin embargo, algunos integrantes de la Liga MX no estarían de acuerdo con la medida.

La idea es que los 240 millones de pesos (más de 11 millones de dólares) se utilicen para apoyar a la Liga de Expansión para que cuando regrese el ascenso y descenso haya más competencia.
¿Cuándo se quitaría el castigo en la Liga MX?
Si se llegara a aprobar lo planteado, en junio aún se tendría que pagar la multa para evitar el descenso, pero para la temporada 2020-2021 volvería todo a la normalidad en ese tema.