Translate with AI to
Gobierno comenzó a aceptar nuevas solicitudes de DACA
Oficialmente ya se están aceptando nuevas solicitudes (por primera vez) para el programa DACA, el cual protege de la deportación a personas que fueron traídas al país cuando eran niños

El Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS) comenzó a aceptar desde el 7 de diciembre nuevas solicitudes para la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) y restableció los trámites tal y como el programa fue concebido en el 2012, tras la orden de un juez.

En su página oficial el USCIS aseguró que ahora están:

• Aceptando solicitudes por primera vez para el programa (el cual protege de la deportación a personas que fueron traídas al país cuando eran niños) según los términos de la política de DACA en vigor antes del 5 de septiembre del 2017, cuando se intentó eliminarlo.
• Aceptar solicitudes de renovación de DACA a su formato original.
• Aceptar solicitudes de documentos de permiso de viaje “Advance Parole” con base en los términos originales de DACA.
• Extender las protecciones de la acción diferida de un año bajo DACA a dos años; y
• Extender los documentos de autorización de empleo de un año a dos años.

Juez ordena nuevas solicitudes de DACA

El juez federal Nicholas Garaufis; de una Corte Distrital de Brooklyn; le ordenó el 4 de diciembre al Departamento de Seguridad Nacional que publique un aviso antes del 7 de diciembre; donde se indique que el departamento estará aceptando nuevas solicitudes de DACA.

Con una reactivación del programa, se beneficiarían más de 300,000 inmigrantes indocumentados.

El fallo también indica que el gobierno debe conseguir la manera de comunicarse con los inmigrantes elegibles para DACA e informarles que el beneficio está restablecido.

Batalla legal por DACA

DACA ha sido noticia durante 2020 porque la Corte Suprema votó en junio a favor de que el beneficio siguiera vigente en el país.

También intentó suspenderse pero un juez federal anuló su eliminación. Con el nuevo fallo de diciembre, se espera la reactivación de DACA.

Sin embargo, cuando Joe Biden asuma el poder también se espera que el mandatario apoye la permanencia del beneficio en el país.

El programa aún se enfrenta a un caso en una corte federal de Texas donde se solicita a un juez que se declare ilegal.

Periodista, editor, asesor, y presentador. De 2016 a 2019 el periodista más galardonado en Estados Unidos por los Premios José Martí. Autor del best seller: ¿Cómo leer a las personas? dbarahona@lanoticia.com