El 4 de diciembre se dan a conocer los secretos de Selena en el estreno de "Selena: La serie", una producción de Netflix. La serie, que tiene dos partes, retrata los orígenes y el ascenso de la difunta reina del tex-mex con detalle que nunca.
La primera parte de la serie abarca la infancia y adolescencia de Selena y sigue su ascenso. Se conocerá a detalle cómo inició tocando con su familia en bodas y restaurantes. Después llegaron sus primeros éxitos en la música tejana y su contrato con una empresa discográfica. La segunda parte, revela más sobre su vida como una estrella.
Before she became the Queen of Tejano Music, Selena Quintanilla was a young girl from Texas with big dreams and an even bigger voice.
— Netflix (@netflix) October 26, 2020
Selena: The Series premieres December 4 pic.twitter.com/ZkcREwA5hj via @contodonetflix
¿Quién interpreta a Selena?
La actriz californiana Christian Serratos es quien interpreta a Selena Quintanilla. Para conseguir el papel la actriz se preparó como si ya fuera suyo. Buscó tanta información como pudo, vio videos y contrató a tres entrenadores para perfeccionar su dialecto, su voz y su físico.
"Si empezaba a prepararme para el papel y no me lo daban, al menos me habría divertido investigando sobre Selena", dijo Serratos en una entrevista con The Associated Press previo al estreno de la serie el viernes. "Y estoy tan feliz de haberlo hecho".
El trabajo duro rindió frutos pues Serratos, quien ha actuado en series como "The Walking Dead" y "The Secret Life of the American Teenager" consiguió el papel de Selena. La serie muestra la vida de la estrella desde la adolescencia hasta su muerte a los 23 años, en 1995.

Pocos conocen la historia de la adolescencia de Selena
"No creo que la mayoría de los fans sepan mucho sobre sus primeros años, cuando tenía 14 o 15 y realmente no se veía o movía cómo la conocimos años después", dijo Serratos.
Muchos momentos de la serie transcurren en viajes en carretera. Primero en una camioneta y luego en un viejo autobús sin aire acondicionado que compró el padre de la cantante para sus giras y al que apodaron Big Bertha.
El autobús original está en un museo dedicado a Selena e incluso ha llegado más allá: la marca de cosméticos Mac tiene un brillo labial llamado Big Bertha.
Ricardo Chavira, quien encarna al patriarca de la familia, Abraham Quintanilla, era el encargado de conducir a Big Bertha y de cargar y descargar los instrumentos, pero sobre todo, de impulsar la carrera de Selena y Los Dinos.
"Trabajaban unidos, trabajaban con ellos y por ellos. Era una base muy fuerte y fue creada por los padres, Abraham y Marcella. Creo que esa base les permitió ser exitosos", dijo Chavira.
Todos conocemos a Selena el ícono, pero no conocemos a la otra Selena. En esta serie tienes un poco de eso, o mucho, diría yo. Y creo que a los fans les encantará”, asegura Gabriel Chavarria, quien interpreta a AB Quintanilla.
La serie mostrará escenas de su matrimonio con Chris Pérez
En la primera parte de la serie no se muestra el matrimonio de Selena con el guitarrista Chris Pérez (interpretado por Jesse Posey) ni su muerte. La cantante fue asesinada a tiros dos semanas antes de cumplir 24 años por Yolanda Salvidar, la expresidenta de su club de fans y gerente de sus boutiques de ropa. Saldivar cumple una sentencia de cadena perpetua en prisión.
Al momento de su muerte, Selena estaba haciendo su "crossover" al mercado de habla inglesa con éxitos como "Dreaming" y "I Could Fall In Love With You", y también había empezado a actuar.
En la segunda parte de la serie se verá más de Selena como una gran estrella. "Pero la temporada uno es un momento increíble para pasarlo con ella y su familia", señaló Serratos.
7 more days for the Premier of Selena The Series @selena_netflix . So excited to watch and to bring the moments of Young Selena’s life to the screen. #selenaquintanilla #selenanetflix #selenatheseries #youngselenanetflix pic.twitter.com/w4ODDC1mmQ
— Madison Taylor Baez (@madisonbaez10) November 27, 2020
Con información de The Associated Press