En Inglaterra, una araña gigange reapareció luego de haberse creído extinta hace 30 años.
El arácnido fue encontrado en el polígono de entrenamiento del Ministerio de Defensa de Inglaterra por una serie de militares.
La especie conocida como Araña Zorro (Alopecosa Fabrilis) mide cerca de dos pulgadas de diámetro – a lo que se suman sus patas –. El Surrey Wildlife Trust lo tiene catalogado como una especie en peligro de extinción . Se había observado por última vez en Gran Bretaña en 1993. Es una especie que destaca, en particular, por ser peluda, de gran visión y con una gran capacidad de comuflaje.
Es un deprededador el cual caza insectos inesperadamente en la noche, termido por moverse con gran velocidad.
Usualmente, tiende a comer escarabajos, hormigas y arañas. Los come luego de inyecctarles un potente veneno que les inmoviliza hasta disolver sus órganos internos. No es raro que utilice sus apéndices frontales con colmillos para devorar a sus presas.
El integrante del Surrey Wildlife Trust, Mike Waite, encontró de agosto a septiembre de este año cerca de 22 ejemplares de esta especie que ha sido divisada en contadas ocasiones, específicamente, en la noche. Los científicos encontraron un total de 10 machos adultos, así como una hembra.
En estos momentos, los especialistas analizan la base militar en la que se encontró la espacie para determinar por qué albergaba la colonia.
La Noticia produjo esta nota con información de Biochile.