Translate with AI to

Autoridades de Estados Unidos acusaron a 60 personas por estafa a personas de la tercera edad, calificado como el mayor fraude en el país perpetrado contra adultos mayores, según la fiscal Erica McDonald. 

Las personas llevaron a cabo un fraude de mercadeo telefónico que recaudó 300 millones de dólares. Más de 150,000 ancianos fueron las víctimas vulneradas en todo el país, informó la fiscalía federal en Minnesota.

MacDonald dijo que los 60 acusados deberán responder a cargos de asociación ilícita, fraude postal, fraude telefónico y violación de la ley contra los fraude hacia ancianos. Los acusados por la estafa a los ancianos residen en 14 estados y dos provincias canadienses.

“Desgraciadamente vivimos en un mundo en el que los defraudadores están dispuestos a aprovecharse de las personas mayores, que suelen ser confiadas y amables. Espero que este caso sirva de llamado a estar atentos y cautelosos”, dijo en un comunicado.

 

El modus operandi de la estafa a ancianos

Las actas de instrucción y otros documentos revelaron que a lo largo de 20 años los acusados utilizaron una red de empresas y call centers fraudulentos para llevar a cabo sus planes. Los empleados supuestamente utilizaban guiones de ventas engañosos para que la gente hiciera pagos grandes o reiterados a las empresas.

La instrucción de cargos alega que muchos de los acusados utilizaban un guión de “renovación” en el que decían que llamaban a la víctima de parte de la empresa de suscripciones a revistas con ofertas falsas de reducir los costos de suscripción.

En realidad, quienes llamaban no tenían relaciones existentes con las víctimas. Les hacían suscripciones caras a revistas y así las víctimas tenían múltiples suscripciones con revistas fraudulentas.

Desarrollado por La Noticia con información de AP.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com