El 83% de los que respondieron a una encuesta del Centro de Investigaciones Pew respondió que desconfiaba de la capacidad del presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, para manejar asuntos internacionales.
La más reciente encuesta del Centro de Investigaciones Pew tomó una muestra que se distribuyó en 13 países con economías avanzadas.
En contraste, el 16% de las personas respondieron confiar en la capacidad del presidente para manejar asuntos internacionales.
El presidente ocupó el primer lugar en nivel de desconfianza y el último en el de confianza entre los líderes a quienes midieron. El segundo lugar lo ocupa Xi Jinping —presidente de china— mientras que el tercero Vladimir Putin —presidente de Rusia—.
La percepción en torno a Trump es más positiva en los europeos que se identificaron con movimientos de derecha, específicamente en partidos populistas. Por ejemplo, El 45% de los españoles de extrema derecha respondió sentir confianza hacia la capacidad del presidente para manejar asuntos internacionales. El 34% de los seguidores de partidos populistas de extrema derecha en Alemania respondieron sentirse confiados de las capacidades del presidente para manejar asuntos internacionales.
El único país en el que no ha habido un descenso desde 2017 en el nivel de confianza hacia el presidente ha sido España.
El 20% de los canadienses respondió sentirse confiados en la capacidad del presidente manejar asuntos internacionales. En los alemanes esta cifra desciende a 10%.
El nivel de confianza de los surcoreanos hacia el presidente se mantuvo estable en 2019 tras un incremento tanto en 2017 como en 2018. Este año descendió a 17% nuevamente.
Este año el Centro de Investigaciones Pew no encuesto en India, en Israel, en Kenya, en Nigeria y en Filipinas por la pandemia de COVID-19. Sin embargo, en estos países el nivel de confianza hacia el presidente es mayor que en naciones con grandes economías.
Encuentra una nota relacionada en La Noticia.