Carolina del Norte es el primer estado en iniciar este viernes el voto anticipado por correo para las elecciones presidenciales de Estados Unidos.
Más de 600,000 papeletas solicitadas se enviarán desde el 4 de septiembre, en respuesta a la búsqueda de formas más seguras de votar durante la pandemia.
Todavía en el estado se pueden seguir pidiendo boletas hasta el 27 de octubre, un tiempo tal vez corto para recibir los papeles y entregarlos en la oficina electoral antes de los comicios del 3 de noviembre.
Voto anticipado en Carolina del Norte demuestra intención de participación electoral
Para el inicio del voto anticipado en Carolina del Norte se solicitaron 618,000 boletas. Este número supera en más de 16 veces la cantidad enviada en la misma fase del proceso hace cuatro años.
Una explicación a este aumento se debe al interés de votantes demócratas e independientes. La división partidista está reflejada en esta intención.
Preocupación electoral en pandemia
Por otra parte, lo que ocurre en Carolina del Norte también indica la preocupación de los electores por el COVID-19. En ese sentido, muchas personas enviarán sus boletas por correo por primera vez, transformando la forma en la que se llevarán a cabo los comicios y el conteo.
En el año 2016 apenas una cuarta parte del electorado votó por correo. Este 2020 la pandemia por el coronavirus permite adelantar que será el método elegido por la mayoría votante.
Muestra de ello es que Wisconsin ha recibido cerca de 100,000 solicitudes más que para las presidenciales del 2016. Florida, por su parte, presentó 4,270,781 peticiones frente a las 3,347,960 de hace cuatro años.
Estados como Minnesota, Pensilvania y Wisconsin enviarán sus boletas en dos semanas.
Proyecciones partidistas
Históricamente el Partido Republicano ha dominado el voto anticipado en Carolina del Norte. Sin embargo, Este año las solicitudes que predominan no son las de sus partidarios.
Los demócratas pidieron más de 326,000 boletas y los independientes 192,000. Apenas 92,000 fueron de republicanos.
Los demócratas van por delante en las solicitudes de voto por correo también en otros estados. En Maine, acaparan el 60% de las peticiones, mientras que el 22% corresponde a independientes. En Pensilvania, los demócratas han requerido casi el triple que los republicanos. En Florida, un feudo para el voto anticipado republicano, el 45% de los pedidos eran demócratas y el 32% republicanos.
“Estas cifras son astronómicas y, además, existen claras diferencias partidistas", señaló Michael McDonald, politólogo de la Universidad de Florida que rastrea el voto anticipado.
Desarrollado por La Noticia con información de AP.