Un tribunal federal de apelaciones bloqueó el 1ero de septiembre la entrega de las declaraciones de impuestos del presidente Donald Trump al fiscal de Nueva York.
Los abogados del mandatario resisten los intentos de publicar los documentos, cuyo acceso se permitió al fiscal de distrito de Manhattan, Cyrus Vance Jr.
La Corte Suprema de los Estados Unidos emitió el 9 de julio una decisión donde se permite la revisión de los registros financieros del presidente Donald Trump, pero este 1ero de septiembre un tribunal federal de apelaciones retrasó su entrega hasta el 25 de septiembre.
El panel de tres jueces falló luego de escuchar los alegatos de ambas partes.
Los abogados de Trump habían pedido una demora para apelar el fallo de un tribunal inferior que dio al fiscal Cyrus Vance Jr. acceso a las declaraciones fiscales de Trump. Un abogado de la fiscalía dijo que mayores demoras sólo impedirán su investigación.
Corte Suprema
En su decisión para permitir el acceso a los registros financieros del presidente en julio de 2020, la Corte Suprema reafirmó que el cargo presidencial no sobrepasa el deber de presentar pruebas, sentando precedentes para futuros casos.
"Hace doscientos años, un gran jurista de nuestro Tribunal estableció que ningún ciudadano, ni siquiera el Presidente, está categóricamente por encima del deber común de presentar pruebas cuando se le solicita en un proceso penal. Reafirmamos ese principio hoy", subrayó la corte su decisión.
Los abogados de Trump apelaron en agosto a la Corte de Apelaciones del 2do Circuito, después que un juez de distrito rechazó sus gestiones para invalidar una citación a su firma contable.
Antecedentes
En 2019, la Oficina del Fiscal de Distrito del Condado de Nueva York entregó una citación judicial a la firma de contabilidad personal del presidente Trump (Mazars USA, LLP) para acceder a los registros financieros relacionados con el presidente y sus empresas. Para esa oportunidad, Trump se negó a ello.
La Noticia produjo esta nota con información de The Associated Press (AP).