Translate with AI to
Fauci: Vacuna COVID-19 debería manejarse según prioridad
El doctor Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Alergia y Enfermedades Infecciosas, ajusta su mascarilla durante una audiencia ante la subcomisión de la cámara baja para la crisis del coronavirus, en el Congreso en Washington. (Kevin Dietsch/Pool via AP)

El doctor Anthony Fauci tiene un cauto optimismo de que la vacuna para el COVID-19 estará disponible durante algún momento del . Asimismo, que deberá aplicarse según prioridad.

Fauci planteó frente a una subcomisión de la Cámara de Representantes que una vez que se declare que una vacuna es segura y eficaz, los estadounidenses deberían tener acceso a ella en un período razonable del año entrante.

Vacuna COVID-19 según prioridad

Asimismo, el director del Instituto Nacional de Alergia y Enfermedades Infecciosas, declaró que la aplicación de la vacuna COVID-19 según prioridad es el escenario posible.

No creo que todos podrán tenerla inmediatamente (pero) en un período razonable los planes permiten que todo estadounidense que necesite la vacuna pueda obtenerla, añadió.

Medidas básicas no se pueden abandonar

Fauci fue enfático en impulsar a los legisladores —y a todos los estadounidenses— a que regresen a las medidas básicas de salud. Exhortó a mantener el distanciamiento social, el uso de mascarillas, evitar las aglomeraciones y los espacios interiores, como los bares.

Abandonar los protocolos fundamentales preventivos son un lujo que los estadounidenses no pueden darse, señaló Fauci.

No obstante, esta insistencia de Fauci ha provocado las iras de algunos seguidores del presidente Donald Trump y reclamos de que sea despedido.

Carrera por la vacuna sin definición

En el panel legislativo se dio a conocer que unas 250,000 personas tienen interés en participar de los estudios con vacunas experimentales. Sin embargo, no todos los voluntarios están en condiciones de ser considerados.

Los rebrotes de casos merman las esperanzas de un retorno rápido a la vida normal. Adicionalmente, se reportan problemas de acceso al testeo y demoras en los resultados. A eso se suma la falta de avances definitivos en las vacunas.

Por su parte, las autoridades federales de salud están llevando a cabo un plan llamado Operación Velocidad de la Luz (Warp Speed) para fabricar 300 millones de dosis de una vacuna.

Información de AP.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com