Expertos en salud pública advierten que reabrir las clases presenciales en las escuelas, podría aumentar incluso más las tasas de infecciones y muertes, pese a la presión del gobierno del presidente Donald Trump para reanudar las clases.
La comunidad médica pide una estrategia más cautelosa, que muchos gobiernos locales y distritos escolares ya buscan.
Reabrir clases en escuelas
Sin embargo, la secretaria de Educación de Estados Unidos, Betsy DeVos, redobló la insistencia de Trump de que los niños pueden regresar con seguridad al salón de clases.
“No hay nada en los datos que sugiera que sea peligroso de alguna forma que los niños vayan a la escuela”, le dijo a Chris Wallace en el noticiero “Fox News Sunday”.
Aun así, los expertos en salud dicen que hay demasiadas incertidumbres y variables para reabrir las clases presenciales.
¿En dónde se propaga el virus rápidamente? ¿Viven con abuelos mayores? ¿Los maestros padecen de condiciones de salud de alto riesgo que haría que fuera más segura la enseñanza en línea? ¿Los niños infectados propagan fácilmente el COVID-19 entre ellos y a adultos?
En cuanto a lo último, alguna evidencia indica que no, pero un gran estudio del gobierno tiene el objetivo de encontrar mejores pruebas. Los resultados no estarán disponibles antes del otoño y algunas escuelas tienen programado abrir en cuestión de semanas.
Cómo se preparan los estados
A continuación, un vistazo a cómo varios distritos escolares planean y debaten el regreso.
Reabrir clases en Carolina del Norte
Todavía no hay un pronunciamiento oficial, sin embargo, ya existe una nueva guía de salud para las escuelas públicas K-12 del estado, sobre el año escolar 2020–21.
La guía llamada StrongSchoolsNC, establece un conjunto de prácticas de salud que las escuelas públicas deben seguir, para minimizar el riesgo de exposición al COVID-19 para los estudiantes, el personal que trabaja en las escuelas y las familias. Las escuelas deben planificar su reapertura bajo tres posibles escenarios diferentes:
Plan A: Distancia social mínima, Plan B: Distancia social moderada o Plan C: Aprendizaje remoto.
Texas
Como muchas escuelas, el Distrito Escolar Independiente Forth Worth en Texas ofrecerá a los padres la opción entre aprendizaje presencial y remoto. Hasta ahora, aproximadamente 40 % han optado por el virtual, dijo Clint Bond, vocero del distrito.
Ohio
En un suburbio de Cincinnati, la infraestructura de reapertura del Distrito Escolar Cincinnati tiene cuatro diferentes esquemas, desde casi todos los estudiantes regresando a sus salones hasta enseñanza totalmente en línea.
Tennessee
Todos los estudiantes en el segundo distrito escolar más grande de Tennessee iniciarán el año de forma virtual, se anunció la semana pasada tras la amenaza de Trump de retener fondos federales si los distritos no abren sus edificios.
Utah
El Distrito Escolar Davis, justo afuera de Salt Lake City, trabaja para reconfigurar sus salones de clases y que haya más espacio entre estudiantes, pero ha resultado un desafío.
“No tenemos la capacidad, desafortunadamente, de mover los muros de nuestros salones”, dijo el vocero Chris Williams.
No habrá barra de ensaladas y los estudiantes no podrán servirse ellos mismos la comida en las cafeterías. Los almuerzos se tomarán y llevarán, para comerse durante varios periodos y que menos estudiantes se reúnan en la cafetería.
Arizona
“Es un objetivo siempre en movimiento”, dijo el superintendente Chris Knutsen sobre la reapertura de la infraestructura en el Distrito Escolar Unificado Florence, en el sureste de Phoenix.
Él también dijo que los comentarios de Trump no afectaron las intenciones del distrito, pero sí quiere más directrices de los funcionarios estatales, sobre todo en el uso de mascarillas cuando no sea posible el distanciamiento social en los salones de clases o autobuses, agregó.
Esta nota se realizó con información de los periodistas de Associated Press Carolyn Thompson en Buffalo, Nueva York, y Jonathan Mattise en Nashville, Tennessee.