Translate with AI to
¿Cuáles son las necesidades emocionales de las personas de edad avanzada?

La vejez es una etapa de vida que muchas veces es temida porque la asociamos con pérdidas de las capacidades físicas y/o cognitivas/mentales. Curiosamente las culturas orientales asocian la vejez con ganancia en sabiduría, por lo que las personas de edad avanzada son altamente valoradas dentro de su sociedad.

La realidad es que el envejecimiento es un proceso natural del ser humano que comienza desde el momento del nacimiento. Hoy en día, gracias a los avances médicos, la expectativa de vida se ha ido alargando, por lo que contamos con una población en aumento de personas de edad avanzada.

En Estados Unidos, para la población en general la expectativa de vida es de 78 años, siendo la mujer con una mayor expectativa de vida de 81 años y el hombre con una expectativa de 76 años. Hay múltiples factores individuales y particulares que pueden cambiar estas expectativas de vida.

Necesidades y la vejez

En adición a los cambios físicos que vamos enfrentando con el envejecimiento, también hay unos procesos emocionales que son importantes atender.

Un buen cuidado de la salud física y de la alimentación es esencial durante esta etapa de vida. Sin embargo, la parte emocional juega un papel de tanta importancia que, hasta pudiera tener un impacto negativo o positivo en la salud física.

El sentimiento de soledad y abandono puede llevar a una persona de edad avanzada a perder el interés por su vida, abandonando así su autocuidado. Es por eso vital que los mantengamos integrados en las actividades familiares y sociales. Algunos procesos naturales durante la vejez incluyen:

  • Re-evaluación de proceso de vida: Hay una tendencia a pasar juicio sobre los logros y los tropiezos que se han tenido en la vida.
  • Miedo a la muerte: Según avanzamos en edad, la muerte se ve como un proceso más cercano y produce ansiedad el deseo de realizar lo que no se ha logrado.
  • Depresión: Algunos cambios físicos, emocionales, y/o sociales pudieran producir estados de tristeza y depresión clínica.
  • Frustración: Puede experimentarse al enfrentar la realidad de que las cosas que antes se realizaban con facilidad van a necesitar mayor esfuerzo o no se podrán realizar.

Es importante estar atentos al proceso emocional y de otras necesidades de su ser querido de edad avanzada para identificar si es necesario buscar ayuda profesional. Es preferible identificar médicos geriatras ya que están especializados en pacientes de edad avanzada.

En Carolina del Norte hay una línea caliente (800-662-7030) dentro del Departamento de Salud y Servicios Humanos Department of Health and Human Services, el cual le puede ayudar a identificar servicios especializados para personas de la edad avanzada. Para mayor información pueden llamar al 984-974-3785.

Mae Lynn Reyes-Rodríguez, Ph.D. Psicóloga Clínica e Investigadora Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill Departamento de Psiquiatría